Articulos populares

¿Cuáles son las partes de la unidad odontologica?

¿Cuáles son las partes de la unidad odontologica?

La unidad dental está compuesta por diferentes partes, como el sillón, el respaldo, el cabezal, la bandeja porta instrumentos, la jeringa, la manguera y el pedal, entre otros.

¿Cómo funciona la unidad dental?

Suministro de aire comprimido: las unidades dentales utilizan aire comprimido por lo general. Para ello, se conectan a un compresor de aire o a una red central de aire comprimido. Los compresores suelen suministrar entre 8 y 10 bares a la salida del tanque, siendo esta presión demasiado alto para los equipos dentales.

¿Cómo se llama el sillón de dentista?

Sillón estomatológico o sillón de dentista. Es un sillón electro-hidraúlico, con reguladores de posición de respaldo y de altura general del equipo.

¿Qué es la jeringa de triple función?

Dentro del campo odontológico, se emplea un tipo de jeringa conocida como jeringa triple que sirve para suministrar agua y aire o ambos simultáneamente a Ia cavidad oral del paciente.

¿Qué es una consulta dental?

La consulta de diagnóstico dental es el proceso en el que se recoge la historia clínica y se realiza la exploración del paciente para poder obtener el diagnóstico correcto del padecimiento que presenta y poder establecer el tratamiento más eficaz. Es un procedimiento fundamental ante cualquier intervención bucal.

¿Qué se hace en el consultorio dental?

Las partes de un consultorio suelen ser: entrada o vestíbulo, recepción, sala de espera, despacho, sala clínica u operatoria y habitaciones para clínicas: almacén, esterilización y cuarto de revelado. 4. LAS RADIOGRAFÍAS DENTALES SE PUEDEN REVELAR TAMBIÉN EN LA SALA CLÍNICA, SE DISPONE DE UNA CAJA DE REVELADO.

¿Que te hacen en el dentista?

El dentista es un médico que se ha entrenado en el cuidado de los dientes. Cuando vas al dentista para un control general, te mirará lo dientes y las encías para ver si tienes algún problema. El dentista también querrá asegurarse de que tus dientes se están formando correctamente a medida que creces.

¿Qué se hace en la primera cita con el dentista?

Para realizar la exploración bucodental el odontólogo utilizará un espejo circular pequeño que le permitirá examinar en detalle toda tu boca, incluyendo las mejillas, paladar y glándulas salivales. También revisará cómo se encuentra cada uno de tus dientes y las encías en busca de algún problema.

¿Qué es lo primero que te hace un dentista?

Exploración periodontal: Tu dentista comprobará el estado de tus encías para detectar posibles problemas en los tejidos blandos que rodean tus dientes. Exploración oclusal: Se buscarán posibles problemas de mordida y bruxismo (el hábito de apretar y rechinar los dientes, sobre todo por las noches).

¿Qué se hace en la primera visita al dentista?

La primera visita es aquella en la que el odontólogo y el/la paciente se conocen por primera vez. Una vez se han expuesto las necesidades del paciente, es el momento de valorar los problemas médicos (enfermedades, alergias, medicación, antecedentes, hábitos, etc.) y los problemas bucales que pueda tener el paciente.

¿Cómo se hace una cita dental?

5 Consejos Para Una Cita Dental Exitosa

  1. Alerta al equipo dental de algún dolor o sensibilidad que sientes.
  2. No te sientes tímido de hacer preguntas sobre tu tratamiento.
  3. No asumes que el cuidado dental viene a un precio caro.
  4. Comunica si sientes dolor durante el tratamiento.
  5. Haz una sugerencia.

¿Cómo explicar a un niño que hace un dentista?

​Los dentistas pediátricos están dedicados a la salud bucal de los niños desde el nacimiento hasta la adolescencia. Tienen la experiencia y la preparación para atender los dientes, encías y bocas de los niños durante las varias etapas de la infancia.

¿Quién inventó la silla de dentista?

Pierre Fauchard