Articulos populares

¿Cuáles son las operaciones Conceptuadoras y en qué consiste?

¿Cuáles son las operaciones Conceptuadoras y en qué consiste?

Las funciones conceptuadoras son aquellas operaciones lógicas por la cuales se generan nuevos conceptos. Nominales: son las que recaen sobre el término que se utiliza para denominar un concepto, esta se subdivide en etimológicas, sinonímica, genética.

¿Qué es la Inordinacion?

Es una de las operaciones conceptuadoras mas complejas. Se define como la accion cuyo proposito es agregar un nuevo concepto en uno previamente establecido.

¿Cuáles son las reglas de la definición?

La definición debe tener el mismo ámbito que el concepto que define. La definición no debe ser ni muy amplia ni muy estrecha. Una definición puede ser muy amplia y muy estrecha a la vez, por ejemplo: “El hombre es un animal blanco.” Excluye a los que no son caucásicos, e incluye a los osos polares.

¿Qué es el definiens?

El definiendum es la expresión que se halla a la izquierda del signo «= df» (igual por definición), o de las palabras «significa», mientras que el definiens es la expresión de la derecha del signo de definir o del definiendum.

¿Qué es el Definiendum ejemplos?

Una definición es una declaración del significado de un término. El término que se define es el definiendum. Para cada significado, un definiens es un grupo de palabras que define ese término. Como ejemplo: Para definir con éxito la palabra «Vegan», el definiendum debe ser dado un definiens.

¿Qué es la diferencia especifica?

Definición por Género próximo y diferencia específica: Es la definición tradicional postulada por Aristóteles como ejemplar. Consiste, precisamente en la caracterización de un objeto o ser, por la investigación de su género próximo y su diferencia específica son las características que lo distingue.

¿Qué son el género la especie y la diferencia especifica?

Género: Predicable que expresa una parte de la esencia común con otros. . Especie: Predicable que expresa toda la esencia. Diferencia específica: Predicable que expresa una parte de la esencia propia o específica.

¿Qué son las definiciones por género y diferencia?

Definición por género y diferencia específica: llamada también definición analítica, consiste en buscar para el sujeto su género más próximo – su concepto supraordenado – y agregarle la diferencia específica – la que lo distingue de sus conceptos coordinados.

¿Qué es primero el género o la especie?

La taxonomía biológica, es la ciencia encargada de clasificar a los seres vivos en grupos, desde el más genérico (reino o clase), hasta el más específico (género y especie).

¿Qué significa género y especie en derecho civil?

el que establece que las obligaciones de género son aquellas en que se debe indeterminadamente un individuo de una clase o género determinado; las obligaciones de especie o cuerpo cierto, por su parte, corresponden a aquellas en que se debe una especie determinada de un género determinado, o sea, una cosa …

¿Qué es una especie en derecho civil?

Pueden definirse estas obligaciones como aquellas en las que se debe determinadamente un individuo o casa de un género también determinado. …

¿Qué es la especie en el derecho?

ESPECIE. Es todo objeto o individuo que se encuentra perfectamente individualizado dentro de un género determinado, de manera tal que se hace inconfundible su determinación.

¿Qué es el género derecho civil?

En la obligación de género, el acreedor no puede pedir determinadamente ningún individuo, y el deudor queda libre de ella. Entregando cualquier individuo del género, con tal que sea de una calidad a lo menos mediana.

¿Cuáles son las obligaciones de género?

Las obligaciones de género recaen sobre cosas inciertas no fungibles. En ellas las prestaciones no están determinadas individualmente sino por su género, pero no pueden sustituirse entre si debido a que reúnen ciertos caracteres diferenciales dentro del género.

¿Qué dice el artículo 1567 del Código Civil?

En el caso de la tácita reconducción, cesan respecto de ella las obligaciones otorgadas por un tercero para la seguridad del contrato principal. El artículo 1567 del Código Civil español hace referencia a la tácita reconducción en un contrato de arrendamiento.

¿Cuáles son las cosas de género?

Ahora bien, frente a la venta de cosas de género son aquellas que por su naturaleza jurídica o comercial no representa un bien en específico, sino que está representado en cantidades, y por tanto se vende una cantidad o monto de un bien, mas no un bien en específico, gracias a que es un género.