¿Cuáles son las consecuencias de la reforma energetica?
¿Cuáles son las consecuencias de la reforma energetica?
10 consecuencias económicas de la reforma energética
- Rápido agotamiento de reservas petroleras.
- Se pierde la oportunidad de empujar la productividad de nuestra economía.
- Aumenta la carga fiscal a Pemex.
- No se generarán empresas nacionales significativamente.
- No aumentarán significativamente el nivel actividad económica y de generación de empleos.
¿Como era antes de la reforma energetica en México?
Hasta antes de la implementación de la Reforma Energética, México tenía un modelo que legitimaba el monopolio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que controlaba la industria en todos sus eslabones: desde la generación de energía eléctrica hasta su entrega a los usuarios finales.
¿Qué hay que hacer para modificar la Constitución?
Para que las adiciones o reformas lleguen a ser parte de la misma, se requiere que el Congreso de la Unión, por el voto de las dos terceras partes de los individuos presentes, acuerden las reformas o adiciones, y que éstas sean aprobadas por la mayoría de las legislaturas de los Estados.
¿Qué dice el artículo 25 y 27?
No constituirán monopolios las funciones que el Estado ejerza de manera exclusiva en las siguientes áreas estratégicas: correos, telégrafos y radiotelegrafía; minerales radiactivos y generación de energía nuclear; la planeación y el control del sistema eléctrico nacional, así como el servicio público de transmisión y …
¿Qué tipo de estructura tenía el mercado de gasolinas y diésel antes de la reforma energética?
Antes de la reforma energética, las actividades de transporte y almacenamiento de los productos obtenidos de la refinación del petróleo eran llevadas a cabo exclusivamente por conducto de Pemex, por lo que toda la infraestructura existente en la actualidad es propiedad de esa empresa.
¿Qué elementos abarca el sector energético?
El sector energético de una nación se refiere al sector de actividades primarias, secundarias y terciarias destinadas a la producción, transportación, innovación, manejo y venta de los productos energéticos del país.
¿Cómo se determina el precio de la gasolina en México?
Por litro de gasolina se pagan tres impuestos: dos tipos de IEPS y el IVA. Por litro de Magna se paga una cuota de 4.81 pesos de IEPS, por litro de Premium son 4.06 pesos y por litro de diésel son 5.28 pesos. Además hay otro IEPS, de 12.74 centavos por litro para las gasolinas y de 15.46 pesos por litro para el diésel.
¿Quién se encarga de regular los precios de la gasolina?
La clasificación se construye a partir de los precios reportados a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) por los permisionarios de venta al público de gasolinas y diésel.
¿Qué es el incremento del precio de la gasolina?
El incremento del precio en la gasolina se aplicó desde la entrada del gobierno federal que inició el 1 de diciembre de 2006, y hasta lo que va de la actual administración en el 2012 continúa dicho incremento mejor conocido como el «gasolinazo» que se aplica cada segundo sábado del mes, el cual consiste en aumentar un …
¿Quién es quién en las gasolineras?
El programa Quién es Quién en los Precios (QQP) recaba y difunde información de precios de productos de consumo regular en el hogar, como alimentos, bebidas, productos de aseo personal y del hogar, medicinas, electrodomésticos y artículos de temporada para ofrecer información que te permita tomar decisiones de compra …