¿Cuáles son las condiciones de trabajo de una enfermera?
¿Cuáles son las condiciones de trabajo de una enfermera?
En Argentina, el panorama laboral de la enfermería se caracteriza por los bajos salarios, la persistencia de precarización de las formas de contratación, el pluriempleo, la sobrecarga laboral y la carencia en infraestructura e insumos.
¿Cuáles son las condiciones de trabajo en relación con la salud?
Se entiende como condiciones de trabajo cualquier aspecto del trabajo con posibles consecuencias negativas para la salud de los trabajadores, incluyendo, además de los aspectos ambientales y los tecnológicos, las cuestiones de organización y ordenación del trabajo.
¿Qué son los derechos del personal de enfermería?
DERECHOS DE LA ENFERMERA Desempeñar sus funciones en un entorno que garantice la integridad personal y profesional, libre de malos tratos. Contar con los recursos necesarios que le permitan desarrollar un alto desempeño de sus funciones. No ser presionados(as) a proporcionar información que sobrepase su competencia.
¿Cuáles son los derechos y obligaciones del personal de enfermería?
- Ejercer la Enfermería con libertad, sin pre-
- Desempeñar sus intervenciones en un en-
- Contar con los recursos necesarios que les.
- Abstenerse de proporcionar información.
- Recibir trato digno por parte de pacientes.
- Tener acceso a diferentes alternativas de.
- Tener acceso a las actividades de gestión,
¿Cuáles son los derechos del personal de salud?
Reconocimiento al mérito, capacidad e idoneidad funcionaria. Igualdad de oportunidades, sin discriminación de ninguna naturaleza. Reconocimiento de la eficacia, competencia y eficiencia en el desempeño de las funciones públicas y obtención de resultados en la gestión.
¿Cuántos derechos del paciente son?
10 Derechos de los Pacientes
1 | Recibir atención médica adecuada. |
---|---|
2 | Recibir trato digno y respetuoso. |
3 | Recibir información suficiente, clara, oportuna y veraz. |
4 | Decidir libremente sobre tu atención. |
5 | Otorgar o No tu consentimiento informado para procedimientos. |
¿Qué son los derechos del paciente y en qué ley se encuadran?
La ley 26.529, vigente desde febrero de 2010, regula las relaciones civiles entre el paciente con los médicos y con las instituciones de la Salud, que se desarrollen en todo el territorio de la Nación Argentina.
¿Qué propone la ley nacional 26842?
Artículo 2º: Se entiende por trata de personas el ofrecimiento, la captación, el traslado, la recepción o acogida de personas con fines de explotación, ya sea dentro del territorio nacional, como desde o hacia otros países.
¿Cómo funciona la trata de persona en Argentina?
Elementos básicos de la trata El reclutamiento: acercando a la víctima a la red o buscandola o engañandola. Transporte: a partir de aquí hasta la explotación la víctima está sometida a la coerción; el traslado puede ser entre regiones o a otros países.