¿Cuáles son las 4 familias de medicamentos hipoglucemiantes?
¿Cuáles son las 4 familias de medicamentos hipoglucemiantes?
De acuerdo con su mecanismo de acción, existen cinco grupos principales de hipoglucemiantes orales para el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2: secretagogos de insulina (sulfonilureas y glinidas), sensibilizadores a la insulina (biguanidas y tiazolidinedionas), inhibidores de α-glucosudasa, agonistas de GLP-1 e …
¿Qué hacen los farmacos hipoglucemiantes?
Son aquellos fármacos que, mediante mecanismos diferentes, logran disminuir los niveles de glucosa en sangre.
¿Cómo funcionan los DPP4?
Los inhibidores de DPP-4 (nombres genéricos: sitagliptina, saxagliptina y linagliptina) son un tipo de medicamento de acción incretina que bloquean la acción de la enzima DPP-4. Esto hace que el GLP-1 dure más y aumenta la cantidad de GLP-1 en la sangre. Mientras más GLP-1, menos acumulación de glucosa en la sangre.
¿Cómo tomar las sulfonilureas?
Estos medicamentos generalmente se toman una o dos veces al día, antes de las comidas. Las sulfonilureas tienen efectos similares en el nivel de glucosa en la sangre, pero difieren en cuanto a efectos secundarios, frecuencia con la que se toman e interacciones con otros medicamentos.
¿Qué hacen las tiazolidinedionas?
Las tiazolidinedionas mejoran la sensibilidad de los tejidos blancos a la insulina por actuar como agonistas selectivos de receptores de la insulina localizados en el núcleo celular.
¿Cómo funciona la glibenclamida en el cuerpo?
La glibenclamida (gliburida) es una sulfonilurea que estimula las células beta del páncreas y hace que aumente la liberación de la insulina preformada. También incrementa la sensibilidad de los tejidos periféricos a la acción de la insulina y disminuye la glucogenólisis hepática y la gluconeogénesis.
¿Cuál es la forma correcta de tomar la glibenclamida?
Se recomienda que ingiera el medicamento en una sola toma, antes del desayuno, si la dosis diaria es superior a los 10 mg es preferible que los reparta en dos tomas una antes del desayuno y otra antes de la cena o según las indicaciones de su médico. No tome más ni menos medicamento que el indicado por su médico.