Articulos populares

¿Cuáles fueron los grupos sociales privilegiados en Mesopotamia?

¿Cuáles fueron los grupos sociales privilegiados en Mesopotamia?

Privilegiados: Aristocracia: el rey y la nobleza. Sacerdotes: colaboraban en las funciones del gobierno.

¿Cómo era la organizacion politica y social de Mesopotamia?

La organización política y social de Mesopotamia estaba formada por una monarquía, con un rey con los máximos poderes, que incluso se consideraban descendientes de los dioses. A estos les seguían en la estructura social sacerdotes, escribanos, comerciantes y esclavos.

¿Cómo era la sociedad y la economía mesopotámica?

Su economía se basaba en la agricultura de regadío, la cual fue posible gracias a la labor conjunta de la población para la construcción de canales. Las cosechas eran administradas desde los templos. De esta forma los sacerdotes y las sacerdotisas imponían los tributos.

¿Cómo influye Mesopotamia en la sociedad?

Mesopotamia fue la cuna de la escritura. Gracias a las tablillas de barro cocido que se conservan con escritura cuneiforme podemos conocer su cultura. Primero en sumerio y después en acadio, nos han llegado textos literarios, científicos (matemáticas, astronomía) y hasta mapas y poemas.

¿Cómo era el comercio en la Mesopotamia?

Comercio Tenían rutas comerciales que les ayudaron a poder hacer intercambios con otros pueblos, especialmente con India y Egipto. En sus inicios los intercambios se efectuaban por medio del trueque. Pero con el paso del tiempo empezaron a utilizar lingotes de oro y plata.

¿Cómo se organizaba la economía la sociedad y la cultura en la Mesopotamia asiática?

La base de la economía mesopotámica era la agricultura y el comercio. El comercio era muy escaso y por lo general se trazaba con los excedentes de cereales y lana, y se intercambiaban mediante el trueque por piedras madera y metales.

¿Cuáles fueron los principales pueblos que se organizaron en la Mesopotamia?

Los pueblos más importantes que habitaron el territorio de Mesopotamia fueron: sumerios, babilonios y asirios.