Articulos populares

¿Cuáles fueron los aportes de Apolonio de Perga?

¿Cuáles fueron los aportes de Apolonio de Perga?

Apolonio, quien fuera conocido como «El gran geómetra», introdujo las nociones de parábola, elipse e hipérbola espiral. Fue también un importante fundador de la astronomía matemática griega, la cual usó modelos geométricos para explicar la teoría planetaria. …

¿Qué fue Apolonio de Perga?

(Apolonio de Perga o Perge; 262 a.J.C. – 180 a.J.C.) Matemático griego. Apolonio hizo con respecto a las figuras cónicas lo que Euclides había hecho un siglo antes en cuanto al círculo, y fue él quien dio a las secciones del cono las denominaciones todavía en uso: parábola, hipérbola, elipse.

¿Dónde nació Apolonio?

TurquíaPerge

¿Cuándo nació Apolonio?

Apolonio de Perge

Apolonio de Perga (Griego antiguo: Ἀπολλώνιος)
Nombre en griego antiguo Ἀπολλώνιος ὁ Περγαῖος
Nacimiento 262 a.C. Perge o Perga
Fallecimiento 190 a.C. (72 años) Alejandría
Información profesional

¿Cuál fue la obra escrita más importante de Apolonio de Perga?

Conocido como «El gran geómetra», su famoso libro «Secciones Cónicas» introdujo los términos: parábola, elipse e hipérbola espiral. Ideó el tornillo, inventado en el año 200 AC. El invento se generó a partir del desarrollo de la geometría de la hélice espiral.

¿Cuál es el origen de las figuras conicas?

La primera definición conocida de sección cónica surge en la Antigua Grecia, cerca del año 340 a. C., (Menecmo) donde fueron definidas como secciones «de un cono circular recto». ​ Los nombres de hipérbola, parábola y elipse se deben a Apolonio de Perge.

¿Quién fue menecmo biografía?

​) fue un matemático y geómetra griego. Nació en el primer tercio del siglo IV antes de Cristo, en Alopeconnesus (actualmente en Turquía). Era hermano de Dinóstrato. Fue discípulo de Platón y Eudoxo, y tutor de Alejandro Magno, como Aristóteles.

¿Quién descubrió la hipérbola?

Apolonio de Perge

¿Cuál fue el aporte de Arquimedes?

Aportes de Arquímides – Creó las leyes de las palancas. – Inventó la catapulta, la polea compuesta, los espejos cóncavos y el tornillo de Arquímedes. – Descubrió teoremas sobre el centro de gravedad de figuras planas y sólidos. – Se le atribuye la célebre frase: Dadme un punto de apoyo, y moveré la tierra y el cielo.

¿Cuándo murió Isaac Newton y en dónde?

31 de marzo de 1727

¿Qué estudios le sirvieron a Isaac Newton para que llegue a plantear las leyes que llevan su nombre?

Fue durante ese tiempo que Newton comenzó a tener sus propias ideas de matemática, física, óptica y astronomía. Para 1666 había completado su primer trabajo sobre las tres leyes de movimiento. La universidad reabrió y Newton adquirió una beca para obtener su máster.

Más popular

Cuales fueron los aportes de Apolonio de Perga?

¿Cuáles fueron los aportes de Apolonio de Perga?

Conocido como «El gran geómetra», su famoso libro «Secciones Cónicas» introdujo los términos: parábola, elipse e hipérbola espiral. Ideó el tornillo, inventado en el año 200 AC. El invento se generó a partir del desarrollo de la geometría de la hélice espiral.Jum. II 28, 1442 AH

¿Qué fue Apolonio de Perga?

(Apolonio de Perga o Perge; 262 a.J.C. – 180 a.J.C.) Matemático griego. Conocido con el sobrenombre de el Gran Geómetra, sus extensos trabajos sobre geometría tratan de las secciones cónicas y de las curvas planas y la cuadratura de sus áreas. Apolonio generalizó y extendió las investigaciones.

¿Qué descubrio menecmo?

Partiendo de un cono circular recto de una sola hoja con ángulo recto en el vértice, Menecmo descubrió que al cortar el cono por un plano perpendicular a una de sus generatrices, la curva intersección es tal que su ecuación (utilizando de nuevo un anacronismo en términos de Geometría Analítica moderna) puede escribirse …

¿Qué aporto Apolonio a las matemáticas?

Apolonio, quien fuera conocido como «El gran geómetra», introdujo las nociones de parábola, elipse e hipérbola espiral. Fué célebre también por su tratado «Secciones Cónicas». El estudio de las cónicas se refiere a las figuras que pueden obtenerse al cortar un cono cualquiera por diversos planos.

¿Qué aportaciones hizo Arquimedes?

Se considera que Arquímedes fue uno de los matemáticos más grandes de la antigüedad y, en general, de toda la historia. ​​ Usó el método exhaustivo para calcular el área bajo el arco de una parábola con el sumatorio de una serie infinita, y dio una aproximación extremadamente precisa del número pi.

¿Cuáles fue el aporte de Oresme?

Sus aportaciones principales son la teoría de las configuraciones, la inconmensurabilidad de las proporciones, la utilización de series convergentes, y el desarrollo de razonamientos hipotéticos contra muchas de las conclusiones de la física y la cosmología de Aristóteles.

¿Quién fue Apolonio de Perga dónde estudió?

Se sabe que nació hacia el año 262 a.C., en Perga, región de Panfilia (la actual Antalya, Turquía); estudió en el Museo de Alejandría con los sucesores de Euclides; y residió tanto en la propia capital alejandrina como en Éfeso y Pérgamo, urbe que gozaba del prestigio de una Biblioteca y un emporio académico del Saber.

¿Dónde nació Apolonio de Pérgamo?

TurquíaPerge
Apollonius of Perga/Place of birth

¿Quién descubrió la hipérbola?

Apolonio de Perge
Sin embargo, el primero en usar el término hipérbola fue Apolonio de Perge en su tratado Cónicas,​ considerada la obra cumbre sobre el tema de las matemáticas griegas, y donde se desarrolla el estudio de las tangentes a las secciones cónicas.

¿Quién creó el cono?

El matemático griego Apolonio (262-190 A.C.) de Perga (antigua ciudad del Asia Menor) fue el primero en estudiar detalladamente las curvas cónicas.

¿Quién fue Herón de Alejandria y sus aportaciones a las matemáticas?

Como matemático, escribió La métrica (Μετρικά), obra en la que estudia las áreas de las superficies y los volúmenes de los cuerpos. Desarrolló también técnicas de cálculo, tomadas de los babilonios y egipcios, como el cálculo de raíces cuadradas mediante iteraciones.

¿Qué aporto Pierre de Fermat a las matemáticas?

Fermat hizo grandes aportaciones al cálculo diferencial, a la teoría de probabilidades y a la geometría analítica. Sin embargo, se le conoce más por sus aportaciones a la teoría de números, en especial por el conocido como último teorema de Fermat que mantuvo en vilo a la comunidad matemática durante casi 350 años.

¿Cuál es la obra de Apolonio?

La obra de Apolonio, al reexaminarse hace tres siglos, dio origen a un gran desenvolvimiento de la geometría moderna. Además de este libro, escribió otras obras sobre matemáticas: han llegado a nosotros, en versión árabe, dos libros sobre Divisiones de las proporciones, una obra sobre Tangencias y dos libros sobre Lugares planos.

¿Quién fue Apolonio y su aportación a la geometría?

Apolonio y su aportación a la geometría Apolonio fue un matemático griego que tuvo mucha influencia en las matemáticas, mecánica, astronomía y navegación.

¿Quién fue el astrónomo Apolonio?

Como la mayoría de los matemáticos griegos de renombre, Apolonio fue un astrónomo muy talentoso. Apolonio contaba con una gran colección de Euclides, Elementos, donde incluso contaba con el estudio del número áureo.

¿Qué son las cónicas de Apolonio?

Cónicas de Apolonio. Un trabajo en geometría aplicada titulado En el espejo ardiente, trataba sobre las propiedades de un espejo en forma de paraboloide de revolución. A pesar de que Apolonio no menciona la propiedad en su libro, sabía que la luz que entra en ese espejo paralela a su eje es reflejado en un solo punto, su punto focal.