¿Cuáles eran las condiciones de trabajo que describe Marx?
¿Cuáles eran las condiciones de trabajo que describe Marx?
Para Marx, el proletariado (los trabajadores que venden su trabajo a cambio de un salario) está limitado por el capitalismo, un sistema donde lo más importante es el dinero (el capital) y no la capacidad de trabajo y esfuerzo. Por eso, por más que trabajen los obreros, al final quien se enriquece es el propietario.
¿Qué es el proceso de valorizacion Marx?
Para Marx la plusvalía brota mediante un exceso cuantitativo de trabajo, prolongando la duración del mismo proceso de trabajo. Este proceso inicia la valorización de las mercancías en cuyo centro está la producción. Este proceso de valorización de mercancías es el proceso de producción capitalista.
¿Qué quiere decir Marx cuando afirma que el fin del trabajo?
Tenemos que Marx con esta frase »el fin del trabajo rige como una ley las modalidades de su actuación» nos indica que el trabajo al fin rige conductas y formas sobre nuestra vida, igual que una ley, la cual nos arroja parámetros y lineamientos que seguir.
¿Qué es la plusvalia para el marxismo?
La plusvalía, también denominada como supervalía o plusvalor, fue definida en la obra El capital de Karl Marx. En esencia, es el valor no pagado del trabajo del obrero que crea un plusproducto (del cual se apodera el empresario). Según esta teoría, el trabajador recibe menor remuneración de lo que produce realmente.
¿Qué es un asalariado en la Biblia?
El asalariado o jornalero es el que se ajusta, mediante contrato, para realizar un trabajo, fijo o eventual. En la Biblia este trabajo es de agricultura (siembra, recolección, vendimia) o de ganadería (pastoreo) (cf. Mt 20,1-16). El jornalero tiene derecho a un salario justo (Mt 10,10; Lc 10,7; Jn 4,36).
¿Qué es asalariado e independiente?
Pero en general, un trabajador independiente es quien obtiene ingresos obtenidos en vinculaciones o actividades distintas a las de un asalariado, de modo que básicamente un trabajador independiente es quien no tiene un contrato laboral.
¿Qué son trabajadores independientes?
Un trabajador independiente es aquella persona que brinda sus servicios de manera personal e individual, sin vínculo laboral con algún tipo de empresa.
¿Qué es ser un trabajador independiente?
Ser trabajador independiente en Chile. Un trabajador independiente a honorarios es toda persona natural que no está sujeta a relación laboral con alguna entidad empleadora, es decir, que trabaja sin estar contratada por una empresa.
¿Cómo saber si eres trabajador independiente?
Es toda persona que presta sus servicios de manera personal e individual, sin relación de subordinación, pertenece a Rentas de Cuarta Categoría, que forma parte de las Rentas de Trabajo.