¿Cuál fue la escritura de los griegos?
¿Cuál fue la escritura de los griegos?
El alfabeto griego es el sistema de escritura desarrollado en Grecia que aparece por primera vez en los registros arqueológicos durante el siglo VIII AEC Este no fue el primer sistema utilizado para escribir en griego: varios siglos antes de que se inventara el alfabeto griego, el Lineal B se perdió alrededor del 1100 …
¿Cuál es la importancia de la ciudad de Constantinopla?
Durante más de mil años, Constantinola fue la capital del Imperio Bizantino, y, debido a su estratégica posición de punto de encuentro de las rutas comerciales, fue la ciudad más grande y rica de toda Europa.
¿Cuál fue la importancia de Constantinopla para el comercio en el siglo XV?
La importancia de esta ciudad fue mucha, puesto que por ella pasaban muchas rutas comerciales importantes, haciendo de la ciudad prospera y rica, eran el punto de conexión entre oriente y occidente, y muchos pueblos la codiciaron, a la final, los turcos otomanos la conquistarían en 1453.
¿Qué significo la ciudad de Constantinopla para el desarrollo del cristianismo?
También fue apodada Nueva Jerusalén, porque luego de la caída de esta población ante el Islam, Constantinopla fue el nuevo baluarte del Cristianismo en su máxima expresión, y su pueblo se creía el más profundamente cristiano del mundo. …
¿Qué es Constantinopla para niños?
Constantinopla (Bizancio) que fue una ciudad eminentemente comercial y que monopolizó durante siglos el comercio de la seda, el trigo, la madera, las especias y los esclavos fue también una ciudad industrial con barrios de artesanos que trabajaban entre otros elementos la seda y los metales preciosos, demandados en …
¿Qué brindo la excelente posición geográfica de Constantinopla *?
Que brindo la excelente posición geográfica de Constantinopla : 1 Intercambio internacional, marítimo y terrestre. 2 Buenos servicios. 3 Buena calidad de vida.
¿Cómo era la vida en el campo en la Edad Media?
Vivían en la aldea, podían abandonar el feudo y casarse libremente, trabajaban los mansos. Tenían que entregar parte de la cosecha para pagar el diezmo a la iglesia y las rentas al señor, pero disponían libremente del resto. El trabajo en el campo era muy duro.
