¿Cuál es la tesis de la sociedad del cansancio?
¿Cuál es la tesis de la sociedad del cansancio?
La tesis que propone Han es la siguiente: «La sociedad del siglo XXI ya no es disciplinaria, sino una sociedad de rendimiento. Tampoco sus habitantes se llaman ya ‘sujetos de obediencia’, sino ‘sujetos de rendimiento’. Estos sujetos son emprendedores de sí mismos» (p. 25).
¿Qué dice Byung Chul Han?
Byung-Chul Han dice que “cuando las personas acatan voluntariamente las reglas higiénicas, no hacen falta controles ni medidas forzosas, que tan costosas son en términos de personal y de tiempo”.
¿Por qué no leer Byung-Chul Han?
Este libro colectivo recorre con audacia crítica la obra del filósofo coreano mostrando su lógica binaria llevada al extremo, sus opacidades, sus contradicciones, sus juegos retóricos, sus disimuladas correspondencias con el espíritu neoliberal de época, su “operación” a través de la que se apropia bestsellerianamente …
¿Quién es Byung-Chul Han el filósofo surcoreano que reflexiona sobre el presente?
Byung-Chul Han es un filósofo y ensayista surcoreano que imparte clases en la Universidad de las Artes de Berlín. Autor, entre otras obras, de ‘La sociedad del cansancio’, publicó hace un año ‘Loa a la tierra’, en la editorial Herder.
¿Qué es el neoliberalismo según Byung-Chul Han?
En palabras de Han “el neoliberalismo es el capitalismo del me gusta” (p. 30). Con ello, el autor identifica a la psique como el principal recurso productivo del sistema actual, pues lo que se produce son objetos no-físicos como la información, lo que obliga al sujeto a optimizar sus procesos psicológicos.
¿Cómo se cita a Byung Chul Han?
Byung-Chul Han. La sociedad de la transparencia (Barcelona: Herder, 2014), 95 pp.. Revista Mexicana de Sociología, [S.l.], v. 78, n.
¿Qué estudia la Psicopolitica?
La psicopolítica es, según Han, aquel sistema de dominación que, en lugar de emplear el poder opresor, utiliza un poder seductor, inteligente (smart), que consigue que los hombres se sometan por sí mismos al entramado de dominación. En este sistema, el sujeto sometido no es consciente de su sometimiento.
¿Qué significa la frase de Byung Chul Han y se ha diluido también la verdad?
En esta afirmación se esconde una contradicción. La confianza solo es posible en un estado entre conocimiento y no conocimiento. “Se trata, en realidad, de un antipartido”, afirma Han. Y se ha diluido también la “verdad”, porque en la sociedad de la transparencia lo que importa es la apariencia.
¿Cuál es el apellido de Byung Chul Han?
Byung-Chul Han | |
---|---|
Información personal | |
Nombre completo | Byung Chul Han |
Nacimiento | 1959 Seúl |
Residencia | Alemania |
¿Qué es autoexplotación?
Cansancio que se deriva de la sensación y la creencia autoimpuesta de poder con todo o deber poder con todo. Bajo la premisa de esta idea, uno acaba siendo víctima de auto explotación, en un estado de constante demanda, exigiéndonos cada vez más, donde nada es suficiente.
¿Qué es un sujeto de rendimiento?
El sujeto de rendimiento está libre de un dominio externo que lo obligue a trabaajr o incluso lo explote. Es dueño y soberano de sí mismo, De esta manera, no está sometido a nadie, mejor dicho, sólo a sí mismo. En este sentido, se diferencia del sujeto de obediencia de las fábricas.
¿Qué es paradigma inmunologico?
El Paradigma Inmunitario es una metáfora que si bien refleja al discurso de la ciencia, atraviesa todos los cuerpos: biológico, político, jurídico, económico, etc.
¿Qué es Spamización?
Actualmente, la spamización o bastardización del lenguaje nos lleva a realizar lecturas rápidas de todo lo que nos rodea, sin detenernos en el contenido. En la era de la información, la forma supera al fondo, la finalidad del mensaje es volverse masivo, y por lo tanto, embrutecedor y paralizador.
¿Qué continuidad marca han Entre la sociedad disciplinaria y la sociedad del rendimiento?
La sociedad de rendimiento se desprende progresivamente de la negatividad. El cambio de paradigma de una sociedad disciplinaria a una sociedad de rendimiento denota una continuidad en un nivel determinado. Según parece, al inconsciente social le es inherente el afán de maximizar la producción.
¿Por qué la sociedad disciplinaria es una sociedad de la negatividad?
Los muros de la sociedad disciplinaria separaban lo bueno de lo malo, lo normal de lo anormal ha dejado de funcionar. La sociedad disciplinaria es una sociedad de la negatividad y de la prohibicion cuyo verbo principal es no poder. La positividad del poder es mucho más eficiente que la negatividad del deber.
¿Qué es el aburrimiento profundo?
Walter Benjamin llama al aburrimiento profundo «el pájaro de sueño que incuba el huevo de la experiencia». Según él, si el sueño constituye el punto máximo de la relajación corporal, el aburrimiento profundo corresponde al punto álgido de la relajación espiritual. La pura agitación no genera nada nuevo.
¿Cómo caracteriza Foucault a las sociedades disciplinarias?
Foucault analiza los discursos y prácticas como formas de poder en la sociedad disciplinaria, los cuales configuran una individualidad determinada: el cuerpo dócil. Tras la Segunda Guerra Mundial, nuevas modalidades de poder dan lugar a la sociedad de control, conformando una individualidad autogobernada.
¿Cómo describe Deleuze la aparicion de las sociedades disciplinarias?
La fragmentación del individuo en la «sociedad de control» apunta, de hecho, a la emergencia de nuevas fuerzas que conllevan el que “las sociedades disciplinarias [sean] nuestro pasado inmediato, lo que estamos dejando de ser” . Tal es el diagnóstico que establece Deleuze, siguiendo a Foucault.
¿Qué es la disciplina para Foucault?
“La disciplina es una anatomía política del detalle” (Foucault: 2002: 145) Es decir, la disciplina implica técnicas minuciosas, ínfimas, pero que tienen su importancia puesto que definen cierto modo de adscripción política y detallada del cuerpo, una nueva “microfísica” del poder.
¿Qué significa un cuerpo dócil y disciplinado?
El concepto de cuerpos dóciles es usado en “Vigilar y castigar” (Foucault, 1975) para referirse a cuerpos que son manipulados por un mecanismo de poder que establece normas corporales para orientar el actuar de los individuos a favor de fines útiles.
¿Qué son las sociedades de control Rodríguez?
Las sociedades de control son “maquinarias de producción de miedos y de dispositivos para enfrentarlos”4.
¿Cuáles son los polos de la sociedad disciplinaria?
Las sociedades disciplinarias presentan dos polos: la marca que identifica al individuo y el número o la matrícula que índica su posición en la masa. El viejo topo monetario es el animal de los centros de encierro, mientras que la serpiente monetaria lo es de las sociedades de control.