¿Cuál es la organizacion economica de los olmecas?
¿Cuál es la organizacion economica de los olmecas?
La economía de los olmecas estaba basada en los productos agrícolas, con los que comerciaban, tanto entre ellos como con otros pueblos vecinos, sobre todo con los pueblos nómadas, o con pueblos tan alejados geográficamente de ellos, como pueden ser pueblos del país de Guatemala o de México central, los objetos de …
¿Cómo era su organización de los olmecas?
Los olmecas estaban organizados en tribus dirigidas por un solo jefe llamado Chichimecatl. Tenían un tipo de organización comunitario conocido como «ciudad dispersa», en la que cada comunidad o granja estaba dirigida por un rey o sacerdote y en ella vivían algunas familias, cerca de las milpas.
¿Cómo era la organizacion social y politica de los olmecas?
Los olmecas crearon sistemas políticos centralizados respaldados por la religión y el poder hereditario que no tenían paralelo en otros pueblos. La sociedad olmeca llegó a desarrollar una organización social estratificada compuesta por: los gobernantes divinos, la aristocracia y la gente común.
¿Cuáles son las características politicas de la cultura olmeca?
Características de la organización política de los Olmecas La organización política olmeca se constituyó teocráticamente. De allí que toda decisión tomada por el chamán o líder de la tribu era “dirigida” por un dios. En consecuencia, el indicado para recibir o interpretar sus designios debía ser un sacerdote.
¿Cuáles son las principales clases sociales entre los olmecas?
Respuesta: Por una parte existía un grupo minoritario, la clase dominante, poseedora de todos los privilegios de tipo social, y que estaba compuesta por los Sacerdotes-Guerreros y los arquitectos, artistas y comerciantes de la Élite, asentados en los centros ceremoniales.
¿Dónde se ubican los Olmecas en la Republica Mexicana?
La Olmeca, hoy llamada “cultura madre”, se estableció en lo que actualmente es el sur del estado de Veracruz y noroeste de Tabasco, y tuvo sus grandes capitales en San Lorenzo Tenochtitlán y Tres Zapotes, en Veracruz, y en La Venta, en Tabasco.
¿Qué características geográficas tiene la zona en donde se desarrollo la civilización olmeca?
Ubicación geográfica de los Olmecas: El territorio olmeca se caracteriza por ricas llanuras aluviales y crestas de colinas bajas con volcanes. Las montañas de Tuxtla se encuentran al norte, a lo largo de la Bahía de Campeche. Y fue aquí que los olmecas construyeron Templos complejos.
