¿Cuál es la leyenda de Quetzalcoatl?
¿Cuál es la leyenda de Quetzalcoatl?
Cuenta la leyenda que cuando la creación del mundo había terminado, los dioses y humanos vivían en armonía, todos eran felices, a excepción del dios Quetzalcóatl que veía con enojo como los humanos eran subyugados por los demás dioses. Desde ese entonces, los hombres quisieron rendirle culto como a una deidad.
¿Quién era Quetzalcoatl para niños?
Quetzalcóatl es considerado por muchos como el dios principal del mundo prehispánico. También es conocido como “la serpiente emplumada”, cuya imagen representa la condición humana; la forma de serpiente simboliza el cuerpo físico y las plumas representan el lado espiritual.
¿Quién era Quetzalcoatl y qué función cumplia?
Por otra parte se dice que Quetzalcóatl fue un hombre rubio, blanco, alto, barbado y de grandes conocimientos científicos, que enseñó a los pobladores de lo que hoy es México, a labrar los metales, orfebrería, lapidaria, astrología etc.
¿Qué función cumplía el Quetzalcóatl?
Dios de la vida, la luz, la fertilidad, la civilización y el conocimiento. En ocasiones, también señor de los vientos y regidor del Oeste. Tercer Tezcatlipoca, asociado al color blanco.
¿Qué es el Tezcatlipoca?
Tezcatlipoca fue el dios azteca de la noche y todas las cosas materiales. Llevaba consigo un espejo de cualidades mágicas, que emanaba humo y era capaz de matar al enemigo, aspecto por el que también era llamado dios del espejo humeante.
¿Quién adoraba a Tezcatlipoca?
Su nombre quería decir espejo humeante o espejo negro, Tezcatl, negro; Poctli, humo. El origen del culto a Tezcatlipoca viene de la gran civilización Tolteca, cuna donde se gestó las principales manifestaciones culturales y religiosas de Mesoamérica.
¿Cuáles eran los templos de Tezcatlipoca?
Había varios templos menores dedicados a Tezcatlipoca en la ciudad, entre ellos uno llamado «Tlacochcalco» y «Huitznahuatl». Tezcatlipoca también era adorado en otras ciudades nahua como Texcoco, Tlaxcala y Chalco. Cada templo tenía una estatua del dios para el que se quemaba copal cuatro veces al día incienso.
¿Cómo era celebrada la fiesta de Tezcatlipoca?
La celebración de Tóxcatl duraba un año y se dividía en dos partes: una dedicada a Tezcatlipoca y otra a Huitzilopochtli. En ella se escenificaba la formación de un tlatoani, esto es, se elegía a un personificador de Tezcatlipoca y a otro de Huitzilopochtli.
¿Cuáles eran los principales templos de Tenochtitlan?
- Etapas.
- El Tlacatecco.
- Templo de Ehécatl.
- Huitzilopochtli.
- Tláloc.
¿Qué es el espejo de Oxidiana?
El espejo de obsidiana, llamado tezcatl, era instrumento de magia negra usado sólo por los hechiceros. El espejo de obsidiana era el principal atributo de la deidad azteca Tezcatlipoca, cuyo nombre significa ‘espejo humoso’.
¿Qué es la obsidiana y para que se utilizaba en el México antiguo?
Por sus cualidades físicas, la obsidiana fue tal vez la materia prima más importante para los antiguos mesoamericanos. La obsidiana es el material natural más eficiente para la elaboración de instrumentos de corte , como las navajas, y de penetración por impacto, como las puntas de flecha. …