¿Cuál es la importancia del diagnostico en Trabajo Social?
¿Cuál es la importancia del diagnostico en Trabajo Social?
La finalidad del diagnóstico es aportar los elementos suficientes y necesarios para la explicación de la realidad social de cara a la acción y transformación de las situaciones –problemas que presentan individuos, grupos sociales y comunidades–.
¿Por qué es importante el diagnostico educativo?
Un adecuado diagnóstico permite establecer con claridad las diferencias entre las expectativas de ingreso en relación con el proyecto pedagógico y el contexto en que se ubica la escuela; así como el nivel de logros reales obtenidos por los estudiantes; y, al mismo tiempo, contribuye a mejorar la calidad de la educación …
¿Qué es un diagnóstico fiscal?
DIAGNOSTICO FISCAL Consiste en la elaboración de una revisión documental de los procesos contables y fiscales de una organización con la finalidad de encontrar soluciones tempranas a las posibles irregularidades detectadas.
¿Cuáles son las etapas de la planeacion fiscal?
Etapas de la planeación fiscal
- Análisis de la situación de la empresa.
- Realizar un diagnóstico de la situación.
- Listar posibles alternativas.
- Selección de mejores alternativas.
- Implantación.
¿Cuál es el objetivo de la planeacion fiscal?
El objetivo principal de la planeación fiscal es básicamente abatir, atenuar o diferir la carga fiscal de toda operación, siempre dentro del marco jurídico fiscal vigente y contando con el soporte documental que demuestre la licitud de los actos.
¿Cuál es el fundamento constitucional que nos permite realizar la planeación fiscal?
El fundamento constitucional de la planeación fiscal es legítimo ya que el Artículo 5 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, menciona que a ninguna persona podrá impedirse que se dedique a la profesión, industria, comercio o trabajo que le acomode, siendo lícitos, el cual es considerado como un …
¿Qué es la planeación fiscal?
Por planeación fiscal debemos entender toda aquella aplicación de estrategias que permitan reducir, eliminar o diferir la carga tributaria del contribuyente, apegándose siempre a lo permitido por las leyes, contando con el soporte documental que demuestre su licitud, procurando el menor riesgo.
¿Cuáles son los objetivos de la planeación fiscal IVA ISR Laboral Seguridad Social?
Así las cosas, el objetivo la asesoría y planeación fiscal y administrativa es que tanto las personas físicas como morales, cumplan con sus obligaciones fiscales y administrativas de manera óptima, reduciendo sus impuestos y contribuciones a pagar, con base en las disposiciones legales antes mencionadas, es decir, todo …
¿Qué es la confrontacion y determinacion de objetivos financieros y fiscales?
Es el vínculo jurídico obligacional surgido en virtud de las Normas reguladoras de las obligaciones tributarias que permiten al fisco como sujeto activo, la pretensión de una prestación pecuniaria a título de tributo por parte de un sujeto pasivo que está obligado a la prestación.
¿Cuáles son los aspectos fiscales para realizar una estrategia adecuada?
Para llevar a cabo la planeación fiscal o estrategia fiscal, este mismo autor considera los siguientes pasos:
- Análisis.
- Diseño de opciones.
- Evaluación de riesgos.
- Selección.
- Implantación.
- Mantenimiento de la planeación/estrategia.
¿Que buscan las empresas con la planeacion fiscal?
¿QUÉ BUSCA LA PLANEACIÓN FISCAL? determinar los efectos fiscales financieros que producen las operaciones financieras, y permitan legítimamente minimizar el costo fiscal. que se deriva de las operaciones normales de la empresa y aprovechar al máximo las ventajas que conceden las leyes fiscales.
¿Qué es la planeacion fiscal PDF?
La planeación Fiscal es un concepto importante para la optimización de la carga impositiva en México, este tipo de planeación bien estructurada permite que la empresa de cualquier sector controle y reduzca de una manera legal la carga de los impuestos, sin caer en desesperados métodos de evasión o elusión fiscal, por …
¿Qué es la planeacion fiscal en las empresas?
La planeación fiscal es un procedimiento administrativo y legal apegado a la normatividad fiscal vigente, mediante el cual las empresas pueden optimizar el flujo de efectivo en el pago de impuestos y de aportaciones de seguridad social.