¿Cuál es la función principal de la SEP?
¿Cuál es la función principal de la SEP?
Es el despacho del poder ejecutivo federal encargado de la administración, regulación y fomento de la Educación. Su función es la de diseñar, ejecutar y coordinar las políticas públicas en materia de Educación.
¿Qué es la SEP y de que se encarga?
La Secretaría de Educación Pública (SEP) es la dependencia del gobierno federal que se encarga de crear las condiciones que permitan asegurar el acceso de la población mexicana a una educación de calidad, en el nivel y modalidad que la requiera y en la localidad donde la demande.
¿Cómo interviene la SEP?
La Secretaría de Educación Pública (SEP) tiene a su cargo la aplicación de la Ley General de Educación, así como de aquellas funciones de carácter educativo, científico, artístico, deportivo y cultural no reservados a los estados.
¿Quién fue José Vasconcelos y que hizo por la educación?
Fundó y presidió el Ateneo de la Juventud en 1909; dirigió la Escuela Nacional Preparatoria; en 1921 fue nombrado Secretario de Educación Pública; también fue Rector de la Universidad Nacional y Director de la Biblioteca Nacional.
¿Qué pretende José Vasconcelos?
En su filosofía como educador propone: Sentir la cultura mestiza como base del concepto de mexicanidad. Mexicanizar el saber, es decir, hacer objeto de estudio la antropología y el medio natural del país. Hacer de Latinoamérica el centro de una gran síntesis humana.
¿Quién creó la Secretaria de Instrucción Pública y Bellas Artes?
Porfirio Díaz
¿Quién toma las decisiones del sector educativo en México?
En el ejercicio de sus atribuciones normativas y de integración de la educación nacional, la SEP celebra reuniones periódicas -nacionales y regionales- entre las autoridades educativas de los estados y la Federación, con el objeto de articular las acciones y los programas, difundir la normativa que emite la SEP, así …
¿Qué tiene que ver la administración con la educación?
En la administración son importantes los procesos de planificación, gestión, seguimiento y evaluación (control), entendidos como medidores o indicadores para la dirección escolar, constituyendo uno de los grandes aportes administrativos, que permiten tener una visión de la situación que se desea controlar.
¿Qué instituciones apoyan al gobierno mexicano para garantizar el derecho a la educación?
Garantiza México el derecho a la educación dentro y fuera de su territorio | Instituto Nacional para la Educación de los Adultos | Gobierno | gob.mx.
¿Qué es una estructura en educación?
El sistema educativo es una estructura de enseñanza integrada por un conjunto de instituciones y organismos que regulan, financian y prestan servicios para el ejercicio de la educación según políticas, relaciones, estructuras y medidas dictadas por el Estado de un país.
¿Cuál es la estructura del sistema educativo nacional?
El sistema educativo nacional incluye la educación de régimen general (formal, no formal y refleja), la educación de régimen especial y otras modalidades de atención educativa. Educación Inicial y la Educación Escolar Básica; el segundo nivel, la Educación Media, y el tercer nivel corresponde a la Educación Superior.