Articulos populares

¿Cuál es la fisiologia del aparato respiratorio?

¿Cuál es la fisiologia del aparato respiratorio?

El sistema respiratorio se divide en una zona respiratoria, que es el sitio de intercambio de gases entre el aire y la sangre, y una zona de conducción. El intercambio de gases entre el aire y la sangre ocurre a través de las paredes de los alvéolos respiratorios, que permiten índices rápidos de difusión de gas.

¿Qué órganos pertenecen a las vías respiratorias?

Fosas nasales, faringe, laringe, tráquea, pulmones, diafragma.

¿Qué es el sistema alveolar?

Bolsas diminutas llenas de aire en los extremos de los bronquiolos (ramas pequeñitas de los tubos de aire dentro de los pulmones). En los alvéolos se produce el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono entre el pulmón y la sangre durante la respiración, es decir, la inspiración y la espiración de aire.

¿Que son y cuál es la importancia de los alveolos?

Los alvéolos pulmonares son las pequeñas fosas terminales de los bronquiolos. En ellos se desarrolla el intercambio de gases entre el aire que se inhaló y la sangre. Estos alvéolos se asemejan a sacos, donde el organismo logra conseguir el oxígeno que necesita para su funcionamiento.

¿Cuáles son los sistemas que intervienen en la nutrición?

En la función de nutrición intervienen varios aparatos del cuerpo humano que son los siguientes:

  • El aparato digestivo.
  • El aparato circulatorio.
  • El aparato respiratorio.
  • El aparato excretor.

¿Cuáles son las principales enfermedades que afectan al sistema circulatorio?

Enfermedades que atacan el sistema circulatorio

  • Aterosclerosis.
  • Hipertensión.
  • Infarto al miocardio.
  • Ictus.
  • Arritmias.
  • Insuficiencia cardíaca congestiva.
  • Inflamación de los ganglios linfáticos.

¿Por qué se enferman los huesos?

Causas de las enfermedades de los huesos Muchos factores pueden causar enfermedades de los huesos. Entre los más comunes: Alteraciones genéticas: ejemplo de enfermedades óseas de causa genética son la osteogénesis imperfecta y la osteopetrosis. Déficits nutricionales: en especial de vitamina D, calcio y fósforo.