Articulos populares

¿Cuál es la finalidad principal en la competencia del enfoque deportivo?

¿Cuál es la finalidad principal en la competencia del enfoque deportivo?

La finalidad de la evaluación en el enfoque por competencias es la de proporcionar información útil para la mejora del aprendizaje.

¿Cómo se da el aprendizaje deportivo en el marco escolar?

La enseñanza del deporte en el marco escolar utilizará como recurso metodológico el juego. Agruparemos los factores que pueden influir en el aprendizaje deportivo en cinco grandes grupos: las características de las tareas, la funcionalidad del aprendiz, los factores disposicionales, la información y la práctica.

¿Qué aprendizaje se debe favorecer en el deporte educativo?

Asimismo, se debe favorecer un aprendizaje global, contextualizado y comprensivo. Implica transmitir primero la táctica, partiendo del juego y situaciones globales para posteriormente abordar los aspectos más técnicos, y no realizar una enseñanza técnica descontextualizada.

¿Cuál es el proceso de enseñanza aprendizaje en el deporte?

El proceso de enseñanza aprendizaje de la Educación Física Adaptada presenta sus particularidades desde el punto de vista metodológico y organizativo, que están regidas por determinados principios para el desarrollo de las capacidades físicas y las habilidades motrices básicas y deportivas, por lo que es necesario …

¿Qué es un marco escolar?

Un Marco de convivencia escolar se compone de acuerdos generales para convivir en la escuela, contiene reglas, límites y medidas disciplinarias aplicables en las escuelas de educación básica.

¿Qué es la planificación en el marco escolar?

La planificación, desarrollada de manera colectiva, permite la visualización y la consecución de los sueños de una comunidad. Un plan es, en esencia, el producto del proceso de planificación y se define como un conjunto de decisiones acerca de qué hacer, por qué hacerlo y cómo hacerlo.

¿Qué es un marco para la convivencia escolar?

El Marco para la Convivencia Escolar es un documento que guiará la vida en las escuelas y que integra la normatividad vigente en cuanto al funcionamiento y organización de las escuelas en materia de disciplina escolar (Acuerdos Secretariales 96, 97 y 98), con las orientaciones más recientes sobre Derechos del niño ( …

¿Cuáles son los derechos de los estudiantes de secundaria?

Derechos de los alumnos en secundaria

  • Derecho a ser respetado en todos los aspectos –identidad, integridad, dignidad-
  • Derecho a recibir orientación educativa y profesional.
  • Derecho a que se respete la libertad de conciencia.
  • Derecho a la protección física y moral.
  • Derecho a participar en la vida del centro educativo –siguiendo las normas-

¿Qué es la integracion como parte de la educación fisica?

Es un proceso social, que si bien parte de cada individuo es pautado y alimentado culturalmente (Liliana Pantano, 1991) No implica la mera tolerancia sino que incluye el empeño de convertir a las personas con discapacidades, en sujetos a titulo pleno.

¿Por qué la educación fisica forma parte del proceso educativo?

Según el Ministerio de Educación y Cultura, la educación física se considera un área obligatoria para el nivel primario, pues permite que los alumnos desarrollen destrezas motoras, cognitivas y afectivas esenciales para su vida diaria.

¿Qué es la educación fisica en el sistema educativo?

El área de Educación física contribuye esencialmente al desarrollo de la competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico, mediante la percepción e interacción apropiada del propio cuerpo, en movimiento o en reposo, en un espacio determinado mejorando sus posibilidades motrices.

¿Cómo es la educación física en los diferentes niveles educativos?

Tanto en la primaria como en secundaria o en el nivel universitario, la educación física constituye un medio idóneo para el desarrollo corporal y social de los alumnos. Hasta los doce años, la enseñanza de la disciplina debe dedicarse a la educación corporal a través del juego.

¿Cuáles son los 5 beneficios Qué aporta la educación fisica?

Actividad Física y Salud. Guía para padres y madres

  • La actividad física reduce el riesgo de padecer: Enfermedades cardiovasculares, tensión arterial alta, cáncer de colon y diabetes.
  • Ayuda a controlar el sobrepeso, la obesidad y el porcentaje de grasa corporal.
  • Fortalece los huesos, aumentando la densidad ósea.