Articulos populares

¿Cuál es el salario de los trabajadores en el Cerrejon?

¿Cuál es el salario de los trabajadores en el Cerrejon?

Cerrejón pagó al Gobierno $1,7 billones de pesos entre impuestos y regalías en 2019, alcanzando en los últimos 18 años el monto de $18,5 billones por estos conceptos.

¿Cuántos empleados tiene el Cerrejon?

La fuerza laboral directa de Carbones del Cerrejón es de 5.373 empleados directos (62% de La Guajira, 28 % de otros lugares de la Costa Caribe y 10 % del resto del país). Adicionalmente, cuenta con el soporte de 4.497 trabajadores indirectos, a través de empresas contratistas de la operación.

¿Cuál es la importancia del Cerrejon?

Cerrejón es una de las operaciones mineras de exportación de carbón a cielo abierto más grandes del mundo, un importante actor de la economía en Colombia y motor de La Guajira, región en la que concentra su actividad productiva.

¿Cómo afecta el Cerrejon al medio ambiente?

Aire contaminado, acceso al agua cercenado, “exterminio” de los ecosistemas tropicales… pero algo más porque “El Cerrejón no solo ha producido secuelas negativas en el ambiente, sino también en distintos ámbitos de las comunidades étnicas de La Guajira”.

¿Qué hacen con el carbón del Cerrejon?

La mayoría de nuestro carbón se utiliza para la generación de energía eléctrica y algunos volúmenes en menor proporción son empleados en diversos procesos industriales y calefacción doméstica.

¿Dónde se encuentra el desierto de La Guajira?

El desierto de La Guajira está localizado en el extremo norte de Colombia y parte de Venezuela, en el departamento de La Guajira, cubriendo la mayor parte de la península de la Guajira incluyendo parte del territorio del estado Zulia de Venezuela.

¿Qué tipo de energía consideras que se podría producir con en el departamento de La Guajira y por qué?

La Guajira es el departamento con mayor potencial para la generación de energía limpia en Colombia. En La Guajira hay 7 proyectos de uso de energía eólica y 1 de energía solar para con capacidad de generación individual entre100 y 300 MW.

¿Cuántas culturas hay en La Guajira y cuáles son?

La Guajira es multilingüe y pluricultural. Cinco grupos indígenas residen entre la pampa y las montañas: wayuu, kinqui, ika, kogui y wiwa; los criollos viven principalmente en los asentamientos urbanos y los euro-asiáticos: árabes o “turcos”, en Maicao.

¿Cuáles son las comunidades indigenas que habitan en La Guajira?

Los wayú (autónimo wayuu, pronunciado [‘wajuː]) o guajiros (del arahuaco guajiro) son aborígenes de la península de la Guajira, sobre el mar Caribe, que habitan principalmente en territorios de La Guajira en Colombia y el Zulia en Venezuela.

¿Cómo se visten los indigenas de la Guajira?

El traje típico del indígena wayuu en la mujer es la manta guajira. Su cuello puede ser cuadrado, en escote en “V” y ovalado en la cintura. El traje típico del Hombre es el guayuco o taparrabo, las waireñas, un sombrero y una camisa.