Articulos populares

¿Cuál es el saber crítico?

¿Cuál es el saber crítico?

El pensamiento crítico se refiere a la capacidad de identificar, analizar, evaluar, clasificar e interpretar lo que está a nuestro alrededor.

¿Qué son los saberes críticos?

El saber crítico «Crítica», entonces, equivale a «examen» o «análisis» de algo; y luego, como resultado de ese análisis, «valoración» de lo analizado -valoración que tanto podrá ser positiva cuanto negativa (por más de que en el lenguaje diario predomine este último matiz).

¿Qué son los saberes en educación?

Para Yurén, Navia y Saenger (2005), los saberes son las formas en las que se exteriorizan y objetivan los aprendizajes logrados y los conocimientos construidos. Al ser los aprendizajes procesos internos en los sujetos, la exteriorización se da mediante los saberes.

¿Qué son los saberes en las competencias?

Los tres saberes – Saber, saber ser y saber hacer se refieren a la formación profesional bajo el enfoque de competencias; las competencias son combinaciones dinámicas de recursos personales, complejos sistemas de comprensión y acción que incluyen «saber pensar», «saber ser», «saber hacer» y «querer pensar, ser y hacer» …

¿Cuáles son los saberes y conocimientos de los pueblos indigenas?

Se denominan conocimientos y saberes ancestrales y tradicionales a todos aquellos saberes que poseen los pueblos y comunidades indígenas, y que han sido transmitidos de generación en generación por siglos.

¿Cuáles son los saberes de la comunidad?

los saberes comunitarios son conocimientos y experiencias acumuladas de los pueblos que son transmitidos mediante la observa- ción, la práctica, la reproducción, leyendas, mitos, historias de vida y en general median- te la oralidad, a las nuevas generaciones.

¿Qué son los contenidos comunitarios?

Son conocimientos socialmente compartidos y transmitidos básicamente por la observación, práctica, reproducción y comunicación oral, por los miembros adultos a la generaciones siguientes. Esta característica social parte de la herencia cultural que se adquiere en las interacciones familiares y comunitarias.

¿Cuáles son los saberes locales de la cosmovision?

Los saberes locales, que constituyen un cuerpo de conocimientos propios, son parte de su identidad cultural, son intercambiados y transmitidos mediante relaciones de reciprocidad y reflejan su propia cosmovisión.

¿Qué son los saberes comunitarios de la milpa?

Las milpas son un reflejo de los conocimientos, la tecnología y las prácticas agrícolas necesarias para obtener de la tierra y del trabajo humano los productos necesarios para satisfacer las necesidades básicas de la familia campesina. …

¿Cuáles son los saberes locales?

Cabe recordar que los saberes locales son aquellos conocimientos que se encuentran arraigados a una localidad rural o urbana, de una comunidad, que trascienden al ámbito escolar, que son compartidos de manera colectiva y se transmiten de generación en generación.

¿Qué es el saber local?

Sistemas de Conocimiento Locales e Indígenas Los conocimientos locales e indígenas hacen referencia al saber y a las habilidades y filosofías que han sido desarrolladas por sociedades de larga historia de interacción con su medio ambiente.

¿Qué es cosmovisión y cultura originaria?

La cosmovisión expresa la relación de los hombres con los dioses, establece el orden jerárquico del cosmos, la concepción del cuerpo humano, estructura la vida comunitaria y agrupa el conjunto de los mitos que explican el origen del mundo. …

¿Qué es la cosmovision de una cultura?

Definición. Una cosmovisión es el conjunto de opiniones y creencias que conforman la imagen o concepto general del mundo que tiene una persona, época o cultura, a partir de la cual interpreta su propia naturaleza y la de todo lo existente.

¿Cuál es la importancia de la cosmovisión en una sociedad?

La cosmovisión es el conjunto del conocimiento de la realidad de cada persona que le permite saber evaluar y reconocer los diferentes aspectos que conforman la imagen o figura general del mundo o cultura, a partir del cual se interpreta la naturaleza y todo lo que existe.