Articulos populares

¿Cuál es el origen del nombre de Saltillo Coahuila?

¿Cuál es el origen del nombre de Saltillo Coahuila?

Ciudad capital del estado de Coahuila (México). Toponimia: El nombre de Saltillo deriva de la pequeña cascada que en remota época formaba el ojo de agua que se encontraba en el original asentamiento.

¿Quién fue el fundador de Saltillo Coahuila?

Saltillo
Fundación 25 de julio de 1577 (443 años)
• Fundación (Alberto del Canto​)
Superficie Puesto 11.º
• Total 272 km²

¿Cuándo se fundó la ciudad de Saltillo Coahuila?

1577 El 25 de julio es la fecha probable de la fundación de Saltillo.
1591 Septiembre 13, se fundó el pueblo San Esteban de la Nueva Tlaxcala.
1847 El 23 de febrero se produjo el enfrentamiento armado entre mexicanos y norteamericanos en la batalla de La Angostura.
1849 Agosto 27, nació el poeta Manuel Acuña.

¿Que sucedió en Saltillo?

El 22 de febrero de 1847 tuvo lugar un acontecimiento histórico de gran relevancia en las cercanías de la ciudad: La Batalla de La Angostura, enfrentamiento sangriento entre San Luis y Saltillo. Las tropas estadounidenses estaban comandadas por el general Zacarias Taylor, y las mexicanas por López de Santa Anna.

¿Qué pasó en Saltillo durante la independencia?

La Batalla de Aguanueva fue una acción militar de la Guerra de Independencia de México, efectuada el 7 de enero de 1811, en la hacienda de Aguanueva, 28 kilómetros al sureste de Saltillo, Coahuila.

¿Que sucedió en Saltillo y porque es importante?

En febrero de 1847, en Saltillo, se desarrolló uno de los enfrentamientos más importantes y sangrientos: La Batalla de la Angostura. Saltillo fue sede de los poderes de la República, ya que Benito Juárez, huyendo de las tropas invasoras permaneció en Saltillo los primeros meses de 1864.

¿Que sucedió en Coahuila durante la Revolución Mexicana?

Coahuila es pieza clave de la Revolución Mexicana y, aunque los municipios donde el movimiento inició fueron San Pedro de las Colonias y Torreón, también Saltillo se levantó en armas y fue el municipio, que en ese entonces ya era capital coahuilense, donde hubo una gran cantidad de revolucionarios importantes.

¿Que sucedió en Coahuila en 1908 1910?

Fue un coahuilense que, cansado de las injusticias del régimen decimonónico, inició el movimiento denominado Revolución Mexicana, que principió un 20 de noviembre de 1910 con el Plan de San Luis como estandarte y Francisco I. Madero como líder revolucionario.

¿Qué pasó con la muerte de Madero?

El asesinato de Francisco I. Madero y José María Pino Suárez, el presidente y el vicepresidente de México, sucedió el 22 de febrero de 1913 en el Palacio de Lecumberri de la ciudad de México. El hecho sucedió a pesar de que ministros de varios países solicitaron que se preservara la vida de Madero.

¿Qué pasó el 10 de febrero de 1913?

Día 2: Lunes, 10 de febrero de 1913 Esa noche, Madero desplegó tropas por el distrito histórico para proteger la posición del gobierno federal.

¿Que sucedió en el mundo en 1913?

El año 1913 en México fue un período de acciones políticas y militares relevantes en la historia del país, al dar inicio la segunda etapa de la Revolución mexicana, cuyos combates militares se intensificaron aumentando con ello el número de fallecidos y heridos que hubo en la primera etapa.

¿Qué pasó en 1913 en Estados Unidos?

El 23 de diciembre de 1913, el entonces presidente de Estados Unidos Woodrow Wilson promulgó la Ley de la Reserva Federal, creando el banco central que celebra su centenario este mes. La Reserva Federal vive ahora un gran desafío con la inyección de dinero para reactivar la economía. …

¿Qué siglo es de 1911 a 1913?

1911 (MCMXI) fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano….1911.

Años 1908 1909 1910 ← 1911 → 1912 1913 1914
Siglos Siglo XIX ← Siglo XX → Siglo XXI
Tabla anual del siglo XX

¿Qué siglo es XIX y XX?

Siglo XIX

Siglos Siglo XVIII • Siglo XIX • Siglo XX
Décadas 1800 • 1810 • 1820 • 1830 • 1840 • 1850 • 1860 • 1870 • 1880 • 1890
Anexo:Tabla anual del siglo XIX

¿Qué siglo es el año 1853?

1853

Años 1850 1851 1852 ← 1853 → 1854 1855 1856
Decenios Años 1820 Años 1830 Años 1840 ← Años 1850 → Años 1860 Años 1870 Años 1880
Siglos Siglo XVIII ← Siglo XIX → Siglo XX
Tabla anual del siglo XIX

¿Qué pasó en el año 1853 en el mundo?

En 1853, se sancionó la Constitución nacional, que instituyó a Justo José de Urquiza como primer presidente de la Confederación Argentina.

¿Qué fue lo que sucedio en el año 1853?

Acontecimientos del año 1853

  • El 19 de enero de 1853 en Roma se estrena la ópera Il Trovatore de Giuseppe Verdi.
  • El 12 de febrero de 1853 en Chile, Vicente Pérez Rosales funda la ciudad de Puerto Montt.
  • El 27 de febrero de 1853 en España se inaugura la primera locomotora, a la que se denominó Española.

¿Que sucedió el primero de marzo de 1853?

La Constitución argentina de 1853 es la constitución que sentó las bases jurídicas del Estado de la actual República Argentina, con el nombre oficial de Confederación Argentina.

¿Que se firmó en 1853?

La reunión se efectuó y el 31 de mayo de 1852 se firmó el Acuerdo de San Nicolás. Trece provincias, exceptuando a Buenos Aires, ratificaron el Acuerdo que constituyó un precedente fundamental para la promulgación de la Constitución en 1853.