¿Cuál es el impacto de la tecnologia en las guerras?
¿Cuál es el impacto de la tecnologia en las guerras?
La Primera Guerra Mundial contribuyó al desarrollo de tecnología militar más letal, como tanques, submarinos y aviones. La guerra suele impulsar el desarrollo de nuevas tecnologías: la mayoría de inventos son armas más mortíferas para utilizar contra el enemigo y mejores defensas para los soldados .
¿Cuál es el impacto de la ciencia y la tecnologia en las guerras?
Los avances de la tecnología y de la ciencia en guerra fueron clave para mejorar la medicina o las telecomunicaciones. Anticipar los movimientos y estrategias nazis fue clave para ganar la II Guerra Mundial, permitiendo acortar la batalla en casi dos años.
¿Cómo influye la tecnologia en la Segunda Guerra Mundial?
La Segunda Guerra Mundial fue la primera guerra global donde se empleó alta tecnología. Pero, a partir de 1941, se comenzó a utilizar el Radar, el Sonar o Asdic, los radios de muy alta frecuencia, y muchos otros dispositivos que hicieron que la guerra se tecnificara. …
¿Cómo participo la industria la ciencia y la tecnología en esta guerra?
Todos los países implicados en la guerra emplearon toda la fuerza de la producción en masa industrial para fabricar armas y munición, especialmente proyectiles de artillería. Las mujeres desempeñaron un papel crucial en la retaguardia, trabajando en las fábricas de municiones.
¿Como el ser humano utiliza la ciencia y la tecnología al servicio de la guerra?
Nacen las Armas de Exterminio Masivo, los mas moderno avances de la ciencia y la tecnología se emplean para producir armas nucleares, químicas y biológicas. La bomba atómica no fue «inventada», sino desarrollada, en tiempo record, como un proyecto industrial consciente, como una obra de ingeniería.
¿Cómo contribuye la ciencia y la tecnología en la sociedad?
Se sabe que la ciencia y la tecnología se han convertido en ramas de la actividad inseparables de la vida y el progreso de la sociedad desde hace varias décadas. La ciencia y la tecnología constituyen hoy un poderoso pilar del desarrollo cultural, social, económico y, en general, de la vida en la sociedad moderna.
¿Qué implicaciones eticas tiene el uso de la ciencia y tecnologia?
La aplicación de la tecnología y la técnica conlleva una serie de repercusiones inherentes a su uso. Entre ellas la deshumanización de la asistencia y la presencia de conflictos éticos y problemas morales en su uso, entre los propios profesionales, el paciente y la familia.
¿Cuáles son las implicaciones de la ética en la ciencia?
Las implicaciones éticas del investigador son aquellas en las que se ven los dos lados positivos y o negativos que pueden tener un avance científico, es decir, ver el daño o beneficio que puede tener un descubrimiento o avance hacia la sociedad.
¿Cuáles son las acciones Eticas?
Algunos ejemplos de ética y moral son decir la verdad, no hacer trampas, ser generoso y leal, mostrar solidaridad con personas desfavorecidas, devolver dinero perdido, evitar hacer el mal a alguien, no quedarse con bienes ajenos, entre otros.
¿Cómo se da la ética en las redes sociales?
Proteger tanto nuestra privacidad como la de otras personas. Respetar la confidencialidad y confianza que nos brindan los demás. Respetar la propiedad intelectual. Respetar la integridad física y moral de los otros.
¿Cómo funciona la ética en las redes sociales?
Las redes sociales online (RSO) han propiciado un clima favorable para el ejercicio pleno de las libertades ciudadanas; sin embargo, algunas conductas habituales en ese entorno, reñidas con la ética y la legalidad, ponen a prueba el sistema, y a veces lo resienten.
¿Cómo producir y publicar en Internet de manera ética y legal?
Los consejos para producir y publicar en internet de una forma etica y legal pueden ser los siguientes:
- Crea contenido unico sin copias.
- Crea contenido legal, que se ajuste a las politicas.
- Evitar la creacion de contenido vagos o con baja calidad de valor fructifero para usuarios.
¿Qué tiene que ver la ética con el Internet?
La infoética o la ética de la información es el campo que investiga los asuntos éticos que surgen del desarrollo y aplicación de las tecnologías informáticas. Además, involucra la formulación y justificación de políticas para dirigir nuestras acciones y hacer un uso ético de estas tecnologías.
¿Qué es la ética digital y privacidad?
La ética digital involucra las decisiones morales que se toman con respecto al mundo virtual y ‘ciberespacial’. Este concepto nuevo puede considerarse esencial para fortalecer aspectos como la reputación en línea (como ente público o privado), retener a sus clientes y comportarse ´éticamente´ en el mundo digital”.
¿Que no debemos hacer en Internet por ser considerado un comportamiento no ético?
Dificultar el acceso a la información, engañar con nuestra oferta, robar el trabajo de otras personas y situaciones por el estilo, están consideradas como poco éticas.
¿Cuáles son las acciones no eticas?
Otras acciones no éticas son: tomar bebidas alcohólicas en la facultad (10.6%), mentir sobre trabajos y faltas (9.33%), copiar trabajos, tesis e información (8%), pagar para pasar materias o tareas (8%), no cumplir con la tarea o no participar (6.6%), irresponsabilidad y falta de compromiso (5.3%), amenazas.
¿Qué es una conducta no ética?
También se puede considerar como conducta no ética un mal manejo de recursos, humanos y financieros, administrativos y académicos: teorías, conocimiento ya generado, o bien copiar, falsear, plagiar otro escrito.