¿Cuál es el efecto de carencia o exceso de algún factor sobre la existencia de los organismos?
¿Cuál es el efecto de carencia o exceso de algún factor sobre la existencia de los organismos?
Respuesta. exceso: es como algo que tienes como una ambición de un objeto o cosa ya sea material bueno del organismo se trata de mucho ya que sea malo lo que consumas en exceso, le puede hacer al cuerpo humano (ejemplo: como chocolate, después de tanto en exceso te puede dar enfermedades o también diabéticas).
¿Qué tipo de factores pueden ser limitantes?
Un factor limitante es aquella variable (abiótica, como luz o temperatura) en el medio capaz de disminuir la población en una zona o área determinada para las especies; actúa como un «freno» al crecimiento. Por lo mismo este tipo de factores varía según el ecosistema en cuestión.
¿Qué es el factor limitante más escaso?
Según la ley del mínimo de Liebig el factor limitante más escaso es aquél que determina la reproducción de determinada especie; para el teórico el factor o elemento más escaso en la naturaleza impedía que la especie pudiera prapagarse o conquistar espacios contiguos.
¿Qué nos dice la ley del minimo de Liebig?
En 1873 el químico alemán Justus von Liebig publicó fruto de su estudio relacionado con la nutrición vegetal la Ley del Mínimo. Esta idea en resumen indicó que un rendimiento no es mayor que el eslabón más debil de la cadena de factores de crecimiento.
¿Qué es el nutriente limitante?
En la naturaleza, el fósforo a menudo es el nutriente limitante —en otras palabras, es el nutriente que se encuentra en menor cantidad y por lo tanto limita el crecimiento— especialmente en los ecosistemas acuáticos de agua dulce.
¿Qué es un nutriente limitante ejemplos?
Un nutriente limitante es aquel que está disponible en una cantidad mínima y por lo tanto limita el crecimiento. Cuando los fertilizantes que contienen nitrógeno y fósforo llegan a los ríos y lagos, pueden provocar florecimientos de algas, proceso conocido como eutrofización.
¿Qué es la eutrofización?
Definición: Proceso natural en ecosistemas acuáticos, especialmente en lagos, caracterizado por un aumento en la concentración de nutrientes como nitratos y fosfatos, con los consiguientes cambios en la composición de la comunidad de seres vivos.
¿Cuál es el nutriente límite para el crecimiento de las poblaciones?
es el fósforo, porque sin este elemento las plantas crecen muy poco.
¿Cuáles son los dos modelos para el estudio del crecimiento poblacional?
MODELOS DE CRECIMIENTO
- Modelo de crecimiento exponencial;
- Modelo de crecimiento logístico;
- Crecimiento de una fuente renovable con flujo constante.
¿Qué es el decrecimiento de la población?
La despoblación supone la pérdida masiva de habitantes de una región o ecosistema por motivo de su muerte, envejecimiento o desplazamiento. Uno de los efectos más negativos del descenso de la población continuada es la despoblación, fenómeno extremo que desequilibra los territorios social y económicamente.
¿Cuál es el modelo formal?
Los modelos formales. Son los que se expresan a partir de un lenguaje específico y concreto. Son los únicos modelos que gozan de una gran precisión, lo que hace que sean mucho más fáciles de aplicar y comparar de forma exacta.
¿Qué describe a un modelo?
Los modelos son representaciones de objetos, sistemas, fenómenos o procesos. Un modelo siempre es un modelo de algo. Los modelos guardan analogía con los fenómenos que representan. Los modelos son similares a la realidad hasta cierto grado, y nos permiten derivar hipótesis susceptibles de ser puestas a prueba.
¿Qué describe y predice un modelo?
Un modelo permite construir, ilustrar y optimizar la actividad teórico-práctica y valorativa del hombre. Es un recurso eficaz para predecir acontecimientos, para anticipar hechos aún no observados.
¿Qué describe y que predice un modelo?
Los modelos dan predicciones de ocurrencia o comportamiento en un determinado fenómeno o proceso, en el cual podemos prever como actuaran distintas variables y cuáles podrían ser los resultados esperados.
¿Qué es un modelo abstracto?
Modelos abstractos, cuando están compuestos por conceptos, planes, hipótesis e ideas. Aquí, los símbolos representan atributos y objetos, que muchas veces sólo existen en el pensamiento de las personas. En ciertos casos, el sistema físico (hardware) opera en consonancia con el sistema abstracto (software).
¿Qué es un modelo abstracto ejemplos?
Por el contrario los modelos Abstractos, al contrario que los modelos concretos, no tiene características físicas comunes con el original. Ejemplos: Modelos abstractos: mapas de carreteras, el velocímetro de un automóvil, diagramas de representación, etc.
¿Qué es un sistema abstracto y concreto?
Un sistema concreto está compuesto por elementos tangibles, perceptibles, al contrario que un sistema abstracto. Pueden ser componentes eléctricos, engranajes, implementos de aseo, cualquier cosa que se nos ocurra; y las relaciones entre estos dentro del sistema y con el entorno.
¿Qué son los modelos concretos y abstractos?
Modelos Concretos: Un sistema concreto es aquel en el que por lo menos dos de sus elementos son objetos. Modelos Abstractos: un sistema abstracto es aquel en que todos sus elementos son conceptos.