Articulos populares

¿Cómo surge la filosofia en Latinoamerica?

¿Cómo surge la filosofia en Latinoamerica?

La Filosofía Latinoamericana nació con el conflicto acerca de lo propio y lo ajeno, es decir una filosofía que hizo de su propio estatuto de posibilidad el contenido a desarrollar.

¿Qué resuelve la filosofía latinoamericana?

La filosofía latinoamericana necesita descubrir su verdadero Ser, sin dejar de lado su historia ni sus antepasados, porque sería como renegar de los propios padres, teniendo en cuenta especialmente su realidad cotidiana, su ambiente natural, la aceptación del potencial humano y sus condiciones y la elaboración de un …

¿Qué entendemos por filosofía latinoamericana y cuáles son sus principales características?

El término Filosofía latinoamericana hace referencia a un proyecto filosófico que propugna, por una contextualización de la filosofía en el ámbito latinoamericano y no, como podría inferirse, al conjunto amplio de corrientes filosóficas practicadas en los distintos países de América Latina.

¿Cuáles son las características negativas de la filosofía latinoamericana?

Caracteristicas negativas -Los latiamericanos filosofan corrientes del pensamiento europeo. -Una disposicion abierta acepta un produco teorico. -La ausencia de una metodologia que contituye una inclinacion teorica e ideologica injustificables. -Desarrolla un paralelo que cambia la misma secuencia.

¿Qué es el yo y el otro en la filosofía latinoamericana?

Partiendo de la filosofía latinoamericana tenemos que »el yo» hace referencia al individuo mientras que »el otro» hace referencia a todo lo que se antepone o va en contra del individuo.

¿Qué diferencia existe entre el yo cartesiano el otro latinoamericano?

Respuesta. La Diferencia es que: Cuando Dices »nosotros los latinoamericanos» se refiere a un grupo de personas en general, y cuando dices »yo» te refieres a ti mismo solamente.

¿Qué es la emancipación en la filosofía latinoamericana?

Define:  Emancipación: liberarse de la opresión, una autoridad, un modelo dominante  liberación: es la acción de luchar en un proceso continuo por la libertad  ontología latinoamericana: la reflexión sobre el ser latinoamericano 3.

¿Cuándo nació la filosofia latinoamericana?

El nacimiento de la primera vertiente, también llamada “americanismo filosófico”, puede rastrearse hasta las primeras décadas del siglo XX en México, como fruto del ambiente nacionalista que había generado la revolución mexicana.

¿Qué diferencia existe entre la filosofía occidental y la filosofía latinoamericana?

1) El pensamiento occidental está basado en la razón de los acontecimiento, mientras que el latinoamericano es más práctico. 2) La razón del pensamiento occidental proviene de hechos reales, mientras que el latinoamericano es basado en acontecimientos muchas veces irreales.

¿Cuáles son los problemas de la filosofía latinoamericana?

La filosofía latinoamericana tiene la responsabilidad de atender las expectativas históricas de las sociedades actuales para superar los problemas de antidemocracia, desigualdad, discri- minación, exclusión, injusticia, marginación, pobreza y violencia insensata, así como de analizar sus causas.

¿Cuáles son las características Facticas?

Las fácticas tienen por objeto la realidad física y natural, el mundo real: estudia los hechos y sus correlaciones. Las ciencias formales y fácticas analizan objetos reales en medios ideales, y objetos ideales en ambientes formales (como las emociones en la mente humana).

¿Cuáles han sido los problemas que ha abordado la filosofia?

Son tres los grandes problemas en los que se ocupa la filosofía: el problema del ser del que se ocupa la metafísica. el problema del conocimiento, del que se ocupan la epistemología y la lógica. el problema del ser humano, del que se ocupan la ética, la estética, la antropología y la filosofía política.

¿Cuáles son los problemas de las revoluciones metodologicas en la filosofia?

Respuesta: la moral, el conocimiento, la existencia, el lenguaje, la belleza, la mente y la verdad. Estos son una problemática para la metodología ya que presentan un cierto grado de subjetividad, y para que una sección tenga cierto grado de veracidad tiene que ser imparcial.