Articulos populares

¿Cómo surge el derecho administrativo en México?

¿Cómo surge el derecho administrativo en México?

Los cambios importantes en el derecho administrativo mexicano se producen a partir de la Revolución Mexicana de 1910, la cual se empezó a formar con la promulgación de la Constitución de 1917, en la administración pública federal se estructuro de acuerdo con la tendencia organizacional de la centralización …

¿Quién es considerado en México como el padre del derecho administrativo?

En especial, en derecho administrativo brilla la figura de Teodosio Lares, el jurista hidrocálido que publicó en 1852 sus Lecciones de derecho administrativo. Lares es en sentido estricto el «padre del derecho administrativo mexicano».

¿Cuándo nace el derecho administrativo?

“En Colombia tenemos una posición mayoritaria o totalizante que nos dice que el Derecho Administrativo aparece en 1913 cuando creamos la jurisdicción contenciosa y es una posición que defienden el Consejo de Estado colombiano y varios autores reconocidos”, añadió.

¿Qué es el Derecho Administrativo en México?

El derecho administrativo (del latín ad «junto a», y ministrare, «manejar las cosas comunes») es la rama del derecho público que regula la organización, funcionamiento, poderes y deberes de la Administración pública y las consiguientes relaciones jurídicas entre la Administración y otros sujetos.

¿Quién forma parte de la administración pública?

Los organismos descentralizados, las empresas de participación estatal, las instituciones nacionales de crédito, las organizaciones auxiliares nacionales de crédito, las instituciones nacionales de seguros y de fianzas y los fideicomisos, componen la Administración Pública Paraestatal.

¿Qué establece la ley 10 07?

La presente ley tiene por finalidad instituir el Sistema Nacional de Control Interno, su rectoría y componentes; establecer las atribuciones y facultades de la Contraloría General de la República; regular el control interno de los fondos y recursos públicos y de la gestión pública institucional y su interrelación con …

¿Cuándo fue proclamada la ley 10-07?

En tanto, la Ley 10-07, del 4 de enero de 2007, designa a la Contraloría General de la República como Órgano Rector del Control Interno del Estado.

¿Qué alcance tiene la Contraloría General de la República?

La Contraloría General de la República es un organismo del Poder Ejecutivo, rector del control interno. Ejerce la fiscalización interna y evaluación del debido recaudo, manejo, uso e inversión de los recursos públicos por las entidades y organismos bajo el ámbito de la Ley No.

¿Qué ley rige la auditoría?

Decreto Nº 391-DINAG de 29 de octubre de 2012, POR EL CUAL SE ADOPTAN Y EMITEN LAS NORMAS DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL, APLICABLES EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ. Vigente Ley Nº 12 de 3 de abril de 2012, QUE REGULA LA ACTIVIDAD DE SEGUROS Y DICTA OTRAS DISPOSICIONES.

¿Quién regula la auditoría interna?

El Marco Internacional para la Práctica Profesional (MIPP) es el marco conceptual que organiza las guías autorizadas promulgadas por el Instituto de Auditores Internos. Un organismo confiable, global y orientador.

¿Qué son las Normas de Auditoría Gubernamental para la República de Panamá?

Las Normas de Auditoría Gubernamental constituyen la base conceptual y metodológica para el auditor y contribuyen a determinar la amplitud de su actuación y los procedimientos que deberá aplicar en la auditoría .

¿Qué es la auditoría gubernamental?

La auditoría gubernamental es aquella clase especial de auditoría que se enmarca en el proceso a través del cual el Estado desarrolla su función de control a fin de asegurar el correcto, transparente, y eficiente empleo y gestión de los bienes y recursos públicos.

¿Cuándo se debe realizar una auditoría gubernamental?

Cumplimiento de las atribuciones y objetivos, cuando el gobierno facilita recursos a algún ente para realizar algún proyecto, es deber del auditor determinar si se ha llevado a cabo ese proyecto bajo los lineamientos establecidos en el acta constitutiva.

¿Cómo se lleva a cabo una auditoría gubernamental?

Detallamos las características de la auditoría gubernamental:

  1. Realiza evaluaciones, estudios, revisiones e investigaciones de la actividad pública.
  2. Es una auditoría objetiva, realizada y dirigida por un auditor imparcial.
  3. Evalúa las operaciones que se han llevado a cabo (es un análisis a posteriori).

¿Cómo surge la auditoría gubernamental?

La auditoría, en su forma más primitiva y simple, surge cuando un pueblo o núcleo social, sojuzga o domina a otro, por medio de la política, religión, economía, ciencias, o como antiguamente era la manera más común, por la fuerza. Así, el pueblo o la comunidad social eran obligadas a pagar un tributo al que lo domina.

¿Qué evento dio origen a los comités de auditoría?

El enfoque inicial del comité fue bajo la hegemonía del auditor externo como un servicio hacia los consejos de administración de empresas que contratan sus servicios de examen de estados financieros, esto fue a principios de 1970 en los Estados Unidos de Norteamérica.