Articulos populares

¿Cómo son entendidas las castas en el contexto colonial?

¿Cómo son entendidas las castas en el contexto colonial?

Van den Berghe considera la «definición de las castas coloniales» como «una inextricable mezcla de normas étnicas y raciales» y que «todas las reglas, normas y prohibiciones relacionadas con las castas tuvieron importantes excepciones», lo que explicaría, por lo menos en parte, la posterior desaparición del «concepto …

¿Cómo era el sistema de castas en la epoca colonial?

El sistema de estratificación colonial clasificaba a los habitantes de Hispanoamérica en tres «razas»: blanca o española, indígena y negra. Debido a ello, en el sistema colonial español el término «cruzas» o «castas» designaba a los grupos e individuos con «sangre manchada» a consecuencia del sexo interracial.

¿Cómo se desarrollo el comercio en la colonia?

Inicialmente el comercio fue de trueque: los españoles intercambiaban con los indios baratijas por muestras de oro. Luego fueron usadas las perlas como moneda.

¿Cómo era el comercio en la época de la colonia?

El comercio colonial consistía fundamentalmente en la extracción de los recursos naturales de la región colonizada a favor de la colonizadora. Solía ir acompañada de reglas y restricciones que favorecieran siempre al estado colonizador. Además, era el escenario de numerosos intercambios étnicos.

¿Cómo era el comercio en la epoca novohispana?

El comercio en Nueva España se basaba en el transporte de productos hacia y desde la metrópoli, principalmente oro y otros metales preciosos. En los primero años del virreinato de la Nueva España, al igual que en otras colonias se tenía prohibición absoluta de comerciar con súbditos o naciones extranjeras.

¿Cuál era el organismo encargado de regular el comercio colonial?

El papel de la Federación fue claro: sería la única responsable de la regula- ción del comercio y de la fijación de impuestos a los intercambios externos.

¿Cómo se vio debilitado el monopolio comercial?

El crecimiento de las colonias, el aumento de sus necesidades materiales, el desarrollo industrial de Inglaterra y la producción masiva de bienes manufacturados, tendieron a debilitar el monopolio comercial e incentivar el contrabando.