Articulos populares

¿Cómo soldar tubo de aluminio con tubo de cobre?

¿Cómo soldar tubo de aluminio con tubo de cobre?

Comience limpiando previamente el tubo de aluminio y cobre, luego inserte el tubo de aluminio en el extremo acampanado del tubo de cobre. Sumerja la varilla de soldadura en el fundente líquido Super Alloy 1 y aplique el fundente en toda el área de la junta con la varilla.

¿Qué se utiliza para soldar aluminio con cobre?

Varilla Zincaflux Harris Soldar Aluminio/cobre Refrigeración.

¿Qué es el Durafix?

Soldadura de aluminio y otros metales aleados con zinc. DURAFIX suministra varillas de aleación de zinc para soldar aluminio y otros metales no ferromagneticos. La unión más resistente que el aluminio mismo. Una soldadura limpia, libre de impurezas y sin porosidades. Con una temperatura de fundición de 390° Centígrados.

¿Qué material se puede soldar con electrodo 7018?

El electrodo 7018 posee una gran facilidad de encendido y reencendido. Electrodo adecuado para realizar soldaduras en toda posición en aceros de alta resistencia mecánica. Diseñado para trabajos donde se exija una alta temperatura de servicio (hasta 500°C) .

¿Qué amperaje se usa para soldar 7018?

Amperajes Recomendados:
Diámetro mm Longitud mm Electrodos por kg aprox.
4 350 20

¿Cómo saber el diametro de un electrodo?

Se recomienda implementar la relación de materiales de poco espesor con electrodos de poco diámetro, y por ende con baja intensidad de corriente. Si se trabaja con chapas de entre 1mm o 2mm de espesor, lo más adecuado es utilizar eléctrodos de 1.6mm de diámetro, y ajustar muy bien la intensidad de la máquina soldadora.

¿Qué se debe tener en cuenta para seleccionar el diametro del electrodo y la corriente necesaria?

Para la elección de electrodo se deben tener en cuenta cinco puntos diferentes: 1 • Propiedades mecánicas del metal depositado. 2 • Características de utilización. 3 • Características económicas. 4 • Propiedades de los revestimientos.

¿Cuáles son las características de una buena soldadura?

Factores fundamentales para obtener una buena soldadura

  • Electrodos apropiados para el trabajo, secos y bien conservados.
  • Amperaje correcto.
  • Longitud adecuada del arco. Apropiado ángulo de inclinación del electrodo.
  • Apropiada velocidad de avance.
  • Juntas limpias, libres de óxido, aceite y grasa.

¿Qué es soldadura y sus características?

La soldadura en un proceso de fijación de dos o más piezas (normalmente de metal) que mediante calor y/o presión se funde parte de dichas piezas o se añade un material de aporte, se juntan y al enfriarse se produce la unión de ellas.

¿Qué características tiene la soldadura electrica?

La soldadura eléctrica, electrosoldadura o soldadura por resistencia es un proceso termoeléctrico en el que se genera calor, mediante el paso de una corriente eléctrica a través de las piezas, en la zona de unión de las partes que se desea unir durante un tiempo controlado con precisión y bajo una presión controlada.

¿Qué características debe tener una soldadura de estaño correcta?

Un factor fundamental es la calidad del estaño: éste debe tener una mezcla de 60-40, es decir, una aleación de 60% de estaño y 40% de plomo; se elige esta aleación por la siguiente razon: El estaño puro funde a 232 ºC y el plomo puro funde a 327 ºC; sin embargo una aleación de estos dos metales funde a una temperatura …