Articulos populares

¿Cómo sobreviven los organismos que viven en el fondo del mar donde no llega la luz solar?

¿Cómo sobreviven los organismos que viven en el fondo del mar donde no llega la luz solar?

Gracias al sol, los organismos capaces de hacer fotosíntesis producen energía. Aquellos incapaces de utilizar la energía solar para su beneficio tendrán que alimentarse de otros organismos para obtenerla.

¿Cómo viven los animales en el fondo del mar?

Una característica particular de los animales que viven en la profundidad del mar es la bioluminiscencia. Así, la bioluminiscencia de sus órganos les permite atraer presas, escapar de depredadores e incluso comunicarse con otros animales. También es habitual el gigantismo abisal.

¿Cuáles son los animales marinos que viven en todos los niveles desde la superficie hasta el fondo y se Desplasan activamente?

  • Pejesapo espinoso. El pejesapo –dos párrafos más arriba– es uno de los animales viven en las profundidades marinas con aspecto más aterrador.
  • Pez dragón. El pez dragón es una especie de pez del que hay tres subespecies reconocidas.
  • Gusanos de tubo gigante.
  • Calamar de cristal.

¿Cuántas especies de animales hay en el mar?

Pero los científicos han calculado que pueden ser casi un millón de especies las que habitan los océanos de este planeta. La investigación internacional, en la que han participado científicos de varios países, señala que hay hasta 972.000 especies diferentes de organismos eucariotas.

¿Cómo es el lugar donde viven los animales marinos?

Viven toda su vida dentro del agua y respiran por medio de branquias que se encuentran situadas a los costados de su cuerpo.

¿Cómo es el hábitat en océanos y mares?

Se estima que el espacio habitable de que disponen las formas marinas de vida es 250 veces mayor que el de los animales terrestres. Pese a ello, aunque los mares ofrecen una vasta extensión donde morar, casi toda la vida se concentra cerca de la superficie, hasta 200 m de profundidad, allí donde penetra la luz solar.