¿Cómo se trataban a los leprosos?
¿Cómo se trataban a los leprosos?
Durante la Edad Media, los leprosos llevaban en la mano las denominadas tablillas de San Lázaro, patrón de estos enfermos, que al golpear entre sí avisaban de que iban a pasar por algún lugar.
¿Qué pasaba con los leprosos en la Biblia?
Para la sociedad de tiempos de Jesús, la lepra era consideraba como castigo del pecado. Era la enfermedad más terrible puesto que entonces era incurable. El leproso vivía alejado de la sociedad en cuevas y descampados, fuera del mundo de los sanos. La lepra era «primogénita de la muerte» (Job 18,13).
¿Qué significa leprosos en la Biblia?
Desde un punto de vista teológico, “la lepra” representa en la Biblia el pecado, El pecado es la desobediencia a Dios. Por el contrario, Dios lo considera apartado del mal e inocente en su enfermedad (y por tanto sin lepra). La lepra, el pecado, nos separa de Dios y de los demás y nos hace inmundos.
¿Qué hace Jesús con el enfermo?
Jesús busca el encuentro personal con los enfermos. Los acoge, escucha, comprende, interpreta sus deseos, les infunde fe, aliento y esperanza. Jesús libera a los enfermos de su soledad. Les ayuda a descubrir que no están solos y abandonados por Dios.
¿Qué sintió Jesús por los amigos?
Jesús va juntando a sus amigos para enseñarles a hacer el bien, a compartir, a orar, es decir llevar el mensaje del amor de Dios. Esta invitación la hace a sus amigos cuando están pescando en el lago, ya que, con su ayuda, pescaron muchos peces y con esta experiencia los manda a ser pescadores de hombres.
¿Cuando el Evangelio dice el verbo o la palabra en algunas traducciones a quien se refiere?
La frase «el Verbo» (una traducción de la palabra griega «Logos») es ampliamente interpretada como una referencia a Jesús, como se indica en otros versículos más adelante en el mismo capítulo.
¿Qué sabemos sobre Dios?
Dios es el ser supremo al que las religiones monoteístas consideran como creador del universo. Por lo general, Dios es considerado como omnipresente (está en todas partes), omnipotente (puede hacer todo) y omnisciente (sabe todo). De acuerdo a la religión, recibe distintos nombres, como Alá (Islam) o Yahvé (judaísmo).
¿Cuál es el demonio de la vanidad?
Astaroth
¿Quién es el demonio Sartael?
Sartael: Un demonio que se encarga de encontrar cosas escondidas.
