¿Cómo se saca el promedio de salario variable?
¿Cómo se saca el promedio de salario variable?
Cuando se trata de salario variable, para determinar la base de liquidación se promedia el último año, o el tiempo que se lleve laborando a la fecha de la liquidación de las vacaciones, si ese tiempo es inferior a un año.
¿Cuál es el salario variable?
Se hace referencia a salario variable cuando el trabajador recibe remuneraciones sujetas a la ejecución de determinados hechos; generalmente la variación se constituye como beneficios otorgados en razón del desempeño laboral, entre los que se pueden señalar: comisiones, primas, bonificaciones habituales, sobresueldos.
¿Cómo se calcula el salario promedio?
Suma los valores en los recibos de pago a través de una calculadora o en Microsoft Excel. Divide la suma o cantidad total obtenida por el número de pagos en el periodo que decidiste abarcar. El número que obtendrás es el salario promedio, o media, de todos los pagos recibidos.
¿Cómo se calcula la prima con salario variable?
La prima de servicios cuando el salario es variable. Se limitó a señalar que el trabajador tiene derecho a un mes de salario por año de trabajo. En consecuencia, así el salario sea variable o fijo, o haya tenido variación o no, se promediarán los valores correspondientes.
¿Cuál es el salario base para liquidar prima?
Valor prima= (salario base x días trabajados)/360= (877.700 x 150)/360= $365.708….Salario fijo, tiempo laborado menor de seis meses.
Concepto | Valor |
---|---|
Salario básico | $8.000.000 |
Auxilio de transporte | $77.700 |
Salario base para la liquidación | $877.700 |
¿Cómo se calcula el valor de la prima?
La fórmula para calcular el valor que debe recibir en el pago de la prima es sencilla. Debido a que esta remuneración se paga semestralmente las cuentas deben hacerse por 180 días laborados. Se debe tomar el salario base, multiplicarlo por el tiempo servido, es decir 180, y dividirlo en 360.
¿Cuando se tiene derecho a la prima de servicios?
Tiene derecho a la prima los trabajadores que están vinculados a una empresa y con un contrato mayor a un mes. Los trabajadores independientes (trabajadores ocasionales o transitorios) no tienen prima, ni quienes reciben un salario integral.
¿Qué es la prima de servicios para los trabajadores?
La prima de servicios es una prestación social que debe ser otorgada por los empleadores a los trabajadores como una compensación, dados los beneficios que generan en la prestación del servicio, y, a su vez, como un reconocimiento del valor social y económico que representa el trabajo.
¿Cuándo se debe pagar la prima de servicios?
La primera parte o cuota de la prima de servicios, que corresponde a la mitad de un salario, se debe pagar a más tardar el 30 de junio de cada año. La prima se debe pagar directamente al trabajador, bien puede ser junto con la quincena o mensualidad o en un pago aparte.
¿Qué es la prima de servicios y cómo se paga?
La prima de servicios es una prestación social que consiste en el pago de 30 días de salario por cada año trabajado, o en proporción al tiempo trabajado cuando este es inferior a un año.
¿Cuándo pagan la prima 2020?
La prima se entrega en dos pagos semestrales. La primera parte se debe pagar antes del martes 30 de junio de 2020. Una persona que gana un salario mínimo y que lleve vinculada un año a la empresa, recibirá en junio la mitad de su salario, sin ningún tipo de descuento (como pagos de salud y pensión).
¿Cómo se paga la prima a una persona incapacitada?
Las incapacidades no tienen ningún efecto en el derecho del trabajador a percibir sus prestaciones sociales, ya que las incapacidades no suspenden el contrato de trabajo, de manera que el trabajador sigue teniendo derecho a la prima de servicios, al auxilio de cesantías y sus intereses, excepto a la dotación.
¿Qué pasa con las vacaciones cuando se está incapacitado?
El Ministerio de la Protección Social afirma que las incapacidades no afectan las vacaciones, pero cuando un trabajador ha estado incapacitado un año, surge la duda. La respuesta es que las vacaciones deben otorgarse y pagarse.
¿Cuánto es la prima 2020?
¿A cuánto corresponde la prima de un salario mínimo? Si usted gana un salario mínimo (877.802 pesos) recibirá la mitad de ese valor más la mitad del auxilio de transporte, para un total de 490.327 pesos de prima en junio.
¿Cuando un empleado está incapacitado se paga el salario completo?
Cuando un trabajador está incapacitado, bien sea por la EPS o por la ARL, dependiendo de la naturaleza y el origen del problema de salud que origina la incapacidad, no se le paga salario como tal, sino que lo que se le reconoce es el pago de un auxilio por incapacidad.
¿Cuánto me deben pagar sí estoy incapacitado?
Los primeros dos días los debe pagar directamente la empresa, después del tercer día las paga la EPS y serán del 66.66% del salario hasta los 90 días de incapacidad; después de los 90 días serán del 50 % del salario; a partir de los 180 días las debe pagar el Fondo de Pensiones y entonces se entra a valorar la …
¿Cómo se paga la nómina cuando hay incapacidad?
Según la Ley Federal del Trabajo, tienes derecho a recibir el 60% del salario registrado en el IMSS al inicio de la incapacidad, desde el cuarto día hasta el término de 52 semanas. Este pago queda a cargo del IMSS.
¿Cuando un trabajador está incapacitado se puede despedir?
Un trabajador incapacitado o en incapacidad laboral temporal puede ser despedido cuando exista una justa causa, sin que se requiera un procedimiento especial por cuanto no goza de la estabilidad reforzada propia de los trabajadores discapacitados.
¿Cuánto tiempo después de una incapacidad Me pueden despedir?
Empleadores no podrán despedir a trabajadores por incapacidad mayor a 180 días. Cuando la curación del empleado no resulta posible en ese tiempo, después de sufrir una lesión o padecer una enfermedad, no se puede dar por terminado, de manera indiscriminada, su contrato laboral.
¿Cuándo termina una incapacidad?
Las incapacidades laborales se cuentan desde la fecha en que el médico las prescribe, que se supone ocurre el día en que el médico evalúa físicamente al paciente.
¿Qué hacer cuando un trabajador se incapacita mucho?
El trabajador que está incapacitado por una enfermedad o accidente de origen común, está en un periodo de debilidad manifiesta, de tal manera que pretender terminar su contrato, conlleva un trámite ante Inspector de Trabajo y en algunos casos, el pago de dos indemnizaciones.
¿Cuántas veces se puede incapacitar un trabajador?
Cuánto tiempo En el caso de una incapacidad temporal, que es la que le impide a un trabajador desempeñar sus labores durante un tiempo determinado, la ley establece que esta no puede superar los 180 días y que no podrá ser prorrogada sino durante dos veces por otros 180 días.