Articulos populares

¿Cómo se respeta el derecho a la identidad?

¿Cómo se respeta el derecho a la identidad?

La identidad les permite a los menores beneficiarse de la protección legal, al ser amparados por sus padres y el estado. Podrán beneficiarse del régimen de protección de menores vigente en el país, que se encargará de protegerlos contra las diferentes muestras de maltrato y explotación.

¿Por qué es importante respetar a los diferentes grupos sociales y su identidad?

La importancia de respetar a los grupos sociales es de vital importancia para el desarrollo de la sociedad. Cuando hablamos de la palabra importante significa algo que tiene un gran valor. Porque de estos grupos salen grandes ideas, las luchas por los pueblos y el desarrollo de cualquier nación.

¿Por qué es importante respetar y valorar a cada quien desde su diversidad?

Respetar las diferencias, ya sean de raza, cultura, religión o incluso discapacidades, no solamente es importante en un mundo cada vez más globalizado, sino que prepara a los niños para ser solidarios, a valorar y aprender de otros, a ser tolerantes y respetuosos, y a evitar que tomen decisiones basadas en prejuicios y …

¿Qué es la identidad comunal y nacional?

Se entiende por identidad nacional aquella identidad de una persona que se relaciona con la nación a la cual pertenece, sea esta por haber nacido en tal territorio, por formar parte de una comunidad o por sentir lazos de pertenencia con las costumbres y tradiciones de tal nación.

¿Qué factores determinan la identidad profesional?

Así mismo la identidad profesional depende de condiciones como las relaciones laborales que establece el individuo, el lugar que ocupa dentro del grupo al que pertenece, la legitimación de saberes y competencias, que garantizan su permanencia dentro del grupo y el reconocimiento social.

¿Qué factores influyen en la construcción de la identidad profesional?

Son diversos los componentes que influyen en la construcción de la identidad profesional de los estudiantes universitarios que participaron en el estudio. Algunos de los principales son la vocación, la formación, el reconocimiento social de la carrera y de la institución.