Articulos populares

¿Cómo se reproduce el hisopo?

¿Cómo se reproduce el hisopo?

Los frutos del hisopo se recolectan durante todo el año. Su madurez se reconoce por su color, dispersión y dehiscencia. Para logar la germinación, las semillas se siembran mezcladas con arena en un sustrato a base de tierra más arena. Posteriormente esta se debe cubrir de manera superficial.

¿Qué es una caña de hisopo?

Es un arbusto de unos 30 a 45 cm. de altura, con hojas pequeñas y vellosas, que se aferra a los muros y a las rocas (1 R. 4:33). Se usaba frecuentemente un manojo de hisopo para llevar a cabo la aspersión de la sangre expiatoria durante la Pascua (Ex. 12:22), para la purificación del leproso (Lv.

¿Cómo escribe Isopo o hisopo?

La forma correcta de escribirlo es hisopo.

¿Qué es un lebrillo según la Biblia?

s. m. Recipiente de barro vidriado o metal, semejante a un barreño pequeño, usado para fregar o lavarse.

¿Qué es un lebrillo?

Vasija de barro vidriado , de plata u otro metal , más ancha por el borde que por el fondo , y que sirve para lavar ropa , para baños de pies y otros usos .

¿Qué un lebrillo?

El lebrillo es un recipiente tradicional de barro vidriado o de metal, con forma de tronco de cono invertido y similar a un plato hondo o una fuente circular, pero de mayor tamaño por lo general, utilizado con fines culinarios, decorativos o de higiene personal y doméstica.

¿Qué función tiene el lebrillo?

Vasija de barro más ancha por el borde que por el fondo, que se emplea generalmente para amasar o escaldar el gofio.

¿Cómo se escribe lebrillo o librillo?

librillo | Definición | Diccionario de la lengua española | RAE – ASALE. 1. m. lebrillo.

¿Por qué se llama librillo?

También se le llama libro o librillo, por la disposición de sus pliegues internos que recuerdan las hojas de un libro. Se encuentra entre el retículo o bonete y el abomaso o estómago verdadero.

¿Qué es un librote?

m. Aumentativo de libro. Libro grande, enorme. Ejemplos de uso: «¡es un librote!

¿Qué es zapatote?

Por ejemplo: zapatazo es un golpe dado con un zapato (figura en el diccionario), pero zapatote y zapatón (palabras no registradas en el diccionario) se refieren a un zapato grande.