Articulos populares

¿Cómo se relaciona la química con la industria?

¿Cómo se relaciona la química con la industria?

La actividad de la industria química tiene que ver con la transformación de unas materias primas para obtener unos productos denominados Productos Químicos. Esta transformación se refiere, no solamente a los productos minerales sino también a los derivados del petróleo o a los del gas natural.

¿Qué obligaciones tienen las industrias químicas?

Según el Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo de México los patrones en relación con el manejo, transporte y almacenamiento de Sustancias Químicas Peligrosas están obligados a: Elaborar un análisis de Riesgos sobre las Sustancias Químicas Peligrosas que manejen, transporten o almacenen.

¿Cuántos y cuáles son los sectores de la industria química?

La industria química. Las actividades de carácter económico se agrupan en tres grandes sectores: Sector secundario, en el que se transforman las materias primas en productos elaborados; engloba los sectores industrial, energético y de construcción. Sector terciario, que no produce bienes, sino servicios.

¿Qué son los sectores quimicos?

La industria química, como el sector que se ocupa del procesamiento de las materias primas, tanto naturales como sintéticas y de su transformación en otras sustancias con características diferentes a las originales, constituye uno de los sectores más importantes en el Estado de México.

¿Cuál es la característica de la industria quimica?

La industria química se ocupa de la extracción y procesamiento de materias primas, tanto naturales como sintéticas, y de su transformación en otras sustancias con características diferentes de las que tenían originalmente, para satisfacer las necesidades de las personas, mejorando su calidad de vida.

¿Cuáles son las caracteristica de la industria quimica?

Está marcada por su rentabilidad económica (incluyendo el tiempo). Busca un equilibrio entre el rendimiento y los costes del método utilizado. Suele utilizar elevadas condiciones de presión y temperatura y el flujo continuo de materiales (reactores).

¿Qué efectos producen las industrias quimicas en el medio ambiente?

La difusión y almacenamiento de los agentes químicos en el medio ambiente puede dar lugar a: Contaminación local: del agua, los suelos, el aire, la flora y la fauna. Efectos globales: pérdida de la capa de ozono, efecto invernadero, pérdida de la biodiversidad, etc.

¿Qué es la minimización del impacto ambiental?

Entendemos por minimización la reducción del uso de materias primas y de esas sustancias, productos, etc., que pueden dificultar o imposibilitar la reciclabilidad o la reutilización posterior de los materiales.