Articulos populares

¿Cómo se hundió Cubagua?

¿Cómo se hundió Cubagua?

El 25 de Diciembre de 1541 la primera ciudad que habían fundado los españoles llamada Nueva Cádiz en la isla de Cubagua, fue destruida por un terrible fenómeno natural de un terremoto y un maremoto simultáneos que asotan las islas de Cubagua y Coche, algunas casas cayeron, se vino al suelo el escudo de piedra del …

¿Quién fue el fundador de Nueva Cádiz?

Nueva Cádiz fue una ciudad en la Isla de Cubagua (Venezuela) establecida en 1500 por el marino italiano al servicio de Carlos V Giacomo Castiglione (hispanizado cual Santiago Castellón) como campamento temporal para la explotación de las pesquerías de perlas.

¿Cuál fue el producto que hiz que Cubagua fuese centro de la colonizacion en el siglo XVI?

Poco después de su descubrimiento, otros navegantes europeos confirmaron la existencia de ricos yacimientos de perlas en Cubagua, cuya explotación dio origen al primer establecimiento español en Venezuela.

¿Cuando llegaron los primeros esclavos africanos a la isla de Cubagua?

Los primeros negros africanos llegaron a la Isla de Cubagua hacia 1526-1527 para ser usados como esclavos en las pescas de perlas. ​ Posteriormente se importaron esclavos hacia resto del territorio venezolano para las plantaciones y el servicio doméstico.

¿Cuando llegaron los primeros esclavos a Venezuela?

En 1570 llegaron a Cumaná unos 500 esclavos de Cabo Verde y Guinea (Archivo Nacional, Relaciones de Hacienda, 1575, Tomo VII. En el siglo XVII los portugueses trajeron esclavos de Guinea, Angola y Benguela. Los franceses buscaban su carga humana en Senegal y Dahomey (Liscano, 1950. – 60).

¿Cuáles fueron los pueblos afrovenezolanos?

En la costa norcentral de Venezuela se asientan grupos de familias afrodescendientes distribuidas en un conjunto de comunidades llamadas: Osma, Oritapo, Todasana, La Sabana, Caruao y Chuspa.

¿Cómo nace la cultura afrovenezolana?

La diversidad cultural afrovenezolana es el resultado de las expresiones musicales, artísticas, culinarias, religiosas, históricas, que las distintas civilizaciones africanas trajeron en su memoria desde las tierras ancestrales de las que fueron secuestrados, tradiciones que lograron conservar a través de un largo …

¿Cuáles son las tradiciones de los afrovenezolanos?

Tradiciones

  • La fiesta de San Antonio de Padua.
  • La fiesta de San Benito el Moro.
  • La fiesta de San Juan Bautista.
  • Los diablos danzantes.

¿Cuáles son las tradiciones de San Benito?

Los tambores se clasifican en tambor mayor, medio golpe, respondón, requinta y tambor segundo. Las Fiestas de San Benito Palermo se le asocia con la comida, pues se destacó en la cocina. Incluso circula la leyenda que nació con tez clara y luego de un accidente en el fogón se quemó y su piel quedó tostada.

¿Cuáles son las principales fiestas o celebraciones afro catolicas en Venezuela?

Festividades Afro catlicas 1- Fiestas de Cruz de Mayo. 2- Fiestas de San Antonio: se celebra el 13 de Junio en el cuyo estado Lara. 3- La fiesta de San Juan, se celebra el 24 y 25 de Junio. 4- Las fiestas de los Diablos Danzantes.

¿Cuáles son las festividades navideñas?

Entre estas manifestaciones que suelen expresarse en navidad y en algunos casos extenderse hasta febrero encontramos: los aguinaldos, el pesebre, las gaitas, las misas de aguinaldos, la mesa navideña, las parrandas, las paraduras del niño, las patinatas, las danzas de los pastores ó el velorio del niño Jesús, El día de …

¿Cuáles son las expresiones de religiosidad popular?

La religiosidad popular se asocia con expresiones festivas, colectivas, con motivo de celebraciones religiosas como las fiestas patronales, peregrinaciones, el culto o adoración a santos o imágenes de la liturgia católica, así como en bodas y otros festejos cotidianos.