Articulos populares

¿Cómo se hace una fusión de empresas?

¿Cómo se hace una fusión de empresas?

Las características principales de un proceso de fusión son:

  1. Deben participar en ella al menos dos sociedades.
  2. Se transmite la totalidad del patrimonio de las empresas absorbidas a la sociedad absorbente.
  3. Aquellos socios que formen parte de las empresas absorbidas pasaran a quedar incorporados en la sociedad absorbente.

¿Qué es la fusión de una empresa?

Es la unión de dos o más personas jurídicamente independientes que deciden unir sus patrimonios y formar una nueva sociedad con la que desarrollar su actividad. En Debitoor puedes llevar la facturación y contabilidad de tu empresa.

¿Cuál es el objetivo de una fusión de empresas?

Una fusión de sociedades puede tener varios objetivos: la búsqueda de una mayor eficiencia económica o de un poder sobre el mercado, una diversificación, un redespliegue geográfico sobre todos los mercados, la obtención de sinergias financieras o para la investigación y desarrollo.

¿Cuáles son las causas de la fusión?

Motivos por los que se realizan las fusiones y/o adquisiciones

  • Mejora de la eficiencia conjunta.
  • Creación de sinergias.
  • Razones fiscales.
  • Aumentar el crecimiento y tamaño de una empresa.
  • Entrar en mercados exteriores.
  • Acceso a tecnología, know how, recursos y capacidades.
  • Creación de valor para el accionista.

¿Cuál es el procedimiento de arbitraje?

El arbitraje es un procedimiento por el cual se somete una controversia, por acuerdo de las partes, a un árbitro o a un tribunal de varios árbitros que dicta una decisión sobre la controversia que es obligatoria para las partes.

¿Cómo hacer un convenio arbitral?

El compromiso debe formalizarse por escritura pública o instrumento privado, o por acta extendida ante el juez de la causa o ante aquel a quien hubiese correspondido su conocimiento en el caso de no haberse pactado la jurisdicción arbitral.

¿Qué es un contrato de compromiso arbitral?

El compromiso arbitral o convenio de árbitros como se le denomina doctrinalmente, es un contrato que cuenta con toda la extensión de previsiones y en el que se indica el conflicto ya suscitado, las partes intervinientes, el sujeto nombrado árbitro, la facultad que se le otorga al árbitro así como leyes aplicables.

¿Qué es un contrato de compromiso?

El contrato de compromiso se define como aquel en virtud del cual las personas entre las que haya surgido una controversia, o aquellas que admitan la posibilidad de que exista en el futuro, convienen en someter la decisión de la misma al juicio arbitral.

¿Cuáles son los elementos del contrato de promesa?

Elementos del contrato de promesa

  • Capacidad de ejercicio. Los sujetos que intervienen en el contrato deben tener capacidad legal plena para obligarse.
  • Voluntad libre y consciente. Que la voluntad se exprese sin vicio alguno (error, dolo o lesión.)
  • Licitud en el objeto, motivo, fin.
  • Forma.

¿Cuáles son las tres partes que tiene el proceso del compromiso?

Las tres partes del compromiso

  • Compromiso con algo más grande que tu ser personal (el compromiso espiritual).
  • Compromiso contigo mismo (el compromiso personal).
  • Compromiso con tu pareja (el compromiso de la relación).

¿Qué se hace en una fiesta de compromiso?

Lo ideal es ofrecer algo simple, donde el valor esté en festejar y celebrar tan grata sorpresa. Muy buena música, tragos, y bocaditos salados y dulces como la más práctica opción de menú. Y el detalle más importante, champagne, para el brindis anunciando el compromiso antes de la entrega del anillo.