Articulos populares

¿Cómo se escribe se quitó?

¿Cómo se escribe se quitó?

La palabra quíto no debe llevar tilde La palabra QUITO se separa en sílabas: qui-to, es llana y termina en «o» por lo tanto no debe llevar tilde.

¿Cómo se escribe sequito?

La palabra SÉQUITO se separa en sílabas: sé-qui-to, es esdrújula por lo tanto debe llevar tilde.

¿Qué es la comitiva?

Definición de comitiva f. Acompañamiento, séquito, cortejo; especialmente dicho del grupo de personas que acompañan a una autoridad o persona pública notable.

¿Qué es un amago?

Acción y resultado de dejar ver la intención de hacer algo sin llevarlo a efecto: hizo un amago de saludarme, pero cruzó la calle y siguió adelante. Señal o indicio de alguna cosa que no llega a ocurrir: amago de infarto.

¿Qué sentido tiene formar parte de una buena comitiva?

¿Qué sentido tenia formar parte de una buena comitiva? Formar una buena comitiva era para poder alcanzar el primer lugar junto a su jefe, entre estos están los que tienen el mayor numero de seguidores y los más valientes.

¿Cuál es el antonimo de comitiva?

Comitiva y su antónimo No solo informan de lo contrapuesto, sino también, sobre la ausencia de algo o acerca del tema opuesto, que negamos. Este hecho se denomina negación o contradicción.

¿Cuál es el antonimo de desesperanza?

Cuál es el antónimo de desesperanza?

afirmación ambición
espera esperanza
esperanza matemática estímulo
fe fe de errata
fe de erratas ilusión

¿Cuál es el antonimo de imponente?

Cuál es el antónimo de imponente?

baladí fútil
gris insignificante
modesto trivial

¿Qué es lo contrario a impotencia?

Cuál es el antónimo de impotente?

activo eficaz
fuerte vigoroso

¿Qué es el sentimiento de impotencia?

El término impotencia deriva del vocablo latino impotentĭa y refiere a la falta o insuficiencia de poder para concretar una cosa, a la imposibilidad de los varones para concluir el coito o a la incapacidad de tener descendencia.

¿Qué significa ser una persona imponente?

adj. Que impone admiración, sorpresa, miedo o respeto por su magnitud, majestuosidad, etc.; grandioso, impresionante. Ejemplos de uso: «era un precipicio imponente».