Articulos populares

¿Cómo se determina si una función es par?

¿Cómo se determina si una función es par?

Una función es par si, para cada x en el dominio de f , f (– x ) = f ( x ). Las funciones pares tienen simetría reflectiva a través del eje de las y . Un función es impar si, para cada x en el dominio de f , f (– x ) = – f ( x ). Las funciones impares tienen simetría rotacional de 180º con respecto del origen.

¿Cuando una señal es par?

Una señal x(t) ó x[n] es par si se «refleja» en el eje vertical u ordenadas. La señal tiene los mismos valores para el lado positivo o negativo de |t|.

¿Cuando una función es continúa en un intervalo se dice que toma?

Una función es continua en un intervalo abierto (a,b) si lo es en cada uno de sus puntos. Una función es continua en un intervalo cerrado [a,b] si lo es en cada uno de los puntos de (a,b) y además es continua por la derecha en a y por la izquierda en b.

¿Cuando una función no es continúa en un intervalo?

La continuidad en un intervalo estudia si una función es continua en cierto intervalo. Una función es continua en un intervalo [a,b] si es continua en todos sus puntos. En caso contrario, se dice que la función es discontinua en [a,b].

¿Cómo demostrar que una función es continúa en todo R?

La función f (x) es continua a la derecha en el punto x = a cuando el límite a la derecha en dicho punto coincide con el valor que toma la función en el mismo. Es evidente que si una función es continua por la derecha y por la izquierda en un punto, entonces es continua en dicho punto.

¿Cuando la discontinuidad de una función es evitable?

Una función presenta discontinuidad evitable en un punto a, si existe el límite en el punto, pero la función en ese punto, f(a), tiene un valor distinto o no existe, veamos estos dos casos. Si el límite cuando x tiende a a, es c, y el valor de la función evaluada en a es d, la función es discontinua en a.

¿Cómo hallar una discontinuidad evitable?

Una discontinuidad evitable en un punto es aquella en que los límites laterales coinciden, pero el valor de la función en el punto no, es decir: lim x → a − f ( x ) = lim x → a + = L f ( a ) ≠ L Es razonable que llamen discontinuidad evitable a este tipo de discontinuidades ya que la función en el punto de …

¿Qué es evitar la discontinuidad?

Cuando una función presenta una discontinuidad evitable en un punto se puede redefinir en dicho punto para convertirla en una función continua. Si redefinimos la función del caso 1 conseguimos una función continua.