¿Cómo se debe de tomar la Cinarizina?
¿Cómo se debe de tomar la Cinarizina?
– Trastornos del equilibrio: 1 cápsula de 75 mg diariamente. Modo de empleo: Administrar por vía oral. Tomar con alimentos, agua o leche para disminuir la irritación gástrica.
¿Qué medicamento reemplaza a la Cinarizina?
El otro medicamento que pudiera ser muy similar a la cinarizina, es la flunarizina, sin embargo, éste solo tiene el efecto de ser bloqueador de canales de calcio, aunque también se utiliza para manejo del vértigo y en ocasiones, migraña.
¿Qué contiene la cinarizina y para qué sirve?
Útil en la profilaxis de cefaleas vasculares (jaquecas, migrañas). Prevención del mareo cinético a dosis bajas. FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA: CINARIZINA pertenece al grupo de las difenilpiperazinas, bloqueador de los canales lentos de calcio.
¿Cuál es mejor Flunarizina o Cinarizina?
La flunarizina posee una vida media mucho mayor que la de la cinarizina, de forma que puede tardar hasta dos meses en alcanzar el nivel estable. Ambas producen sedación y aumento de peso, y a largo plazo pueden producir un cuadro parkinsoniano en el anciano, ya que poseen cierta actividad antidopaminérgica.
¿Cuál es la diferencia entre Flunarizina y Cinarizina?
CINARIZINA EN VADEMECUM. La cinarizina, un derivado de piperAzina es primariamente un antagonista de los receptores H1 de histamina. Al igual que la flunarizina, que posee una estructura química similar, la cinarizina ha sido calificada como un antagonista del calcio selectivo.
¿Qué efecto tiene la flunarizina?
Frecuentes: somnolencia, incremento del apetito, aumento de peso. Poco frecuentes: náusea, resequedad de boca, mareo, cansancio o debilidad, depresión mental, manifestaciones extrapiramidales.
¿Cuál es la mejor hora para tomar Cinarizina?
Cuando se prescribe para problemas de equilibrio y vértigo, cinarizina se toma dos o tres veces al día dependiendo de la cantidad de cada dosis y cuando se utilizada para tratar la cinetosis, el comprimido se toma al menos dos horas antes de viajar y nuevamente cada cuatro horas durante el viaje.
¿Qué reacción tiene la flunarizina?
Reacciones adversas Frecuentes: somnolencia, incremento del apetito, aumento de peso. Poco frecuentes: náusea, resequedad de boca, mareo, cansancio o debilidad, depresión mental, manifestaciones extrapiramidales. Raras: galactorrea, dolor anginoso, reacciones alérgicas (erupción cutánea).