¿Cómo se cuidaba el agua en nuestros antepasados?
¿Cómo se cuidaba el agua en nuestros antepasados?
ciudad, las pilas, los pilones y los pozos eran las formas de abastecimiento. Solicita a las niñas y los niños que: Averigüen, con ayuda de sus padres, dónde aún podemos encontrar pilas, pozos o puquios.
¿Cómo utilizaban el agua los incas?
Con respecto a la hidráulica los pueblos pre-inca e inca realizan casi todo tipo de obras; embalses, represas, canalización de ríos, obras de protección de arroyos, desviación de aguas, acequias, acueductos, canales de riego y de abastecimiento público.
¿Qué herramientas usaban nuestros ancestros los hombres primitivos?
El hombre elaboró una serie de herramientas de piedra como cuchillos o lanzas, las cuales correspondían a puntas de piedra atadas a mangos de madera que datan de 45 mil años a.C. Junto con ello, en el año 250.000 a.C. se han encontrado restos de hachas en África, Europa y Asia.
¿Cuáles fueron los primeros instrumentos que utilizaron nuestros antepasados?
“Silbatos y flautas, hechos de hueso, se han hallado en muchas cavernas paleolíticas. Un hallazgo particularmente antiguo fue una flauta hecha con hueso de oso, descubierta en una caverna eslovaca en 1995, que data del 41,000 a.C., aproximadamente.
¿Cómo se fabricaban los instrumentos de los ancestros humanos?
Los más antiguos contenían armas más grandes y voluminosas, como hachas de mano, que estaban hechas de roca volcánica local, pero uno de los sitios más recientes tenía armas mucho más pequeñas y refinadas de un estilo diferente. De estos, alrededor del 42% de los artefactos eran de obsidiana.
¿Qué fabricaban nuestros ancestros?
Con él, nuestros antepasados fabricaban herramientas, armas y, sobre todo, objetos muebles de un extraordinario valor cultural, tales como estatuillas y ornamentos. En este contexto, los objetos de marfil eran mayoritariamente piezas de adorno, y no herramientas o armas.
¿Cómo era el trabajo de nuestros antepasados?
Observándolos y conociendo cómo se utilizaban a través de las explicaciones que nos pueden dar los más mayores, ya sean familiares o conocidos, podemos entender los trabajos que nuestros antepasados realizaban en el campo: arar, roturar, abonar, sembrar, regar, segar, acarrear, trillar o recoger el grano y la paja por …
¿Cómo era la forma de vida de los antepasados?
Nuestros abuelos se dedicaban, mayoritariamente y de sol a sol, a trabajar en el campo. No existía la mecanización. Tampoco tenían luz o agua corriente en sus casas.
¿Cómo hacían nuestros antepasados para llegar a un lugar?
A través de un mapa también podemos conocer un lugar. Nuestros antepasados usaron códices y otros dibujos para representar lo que fue de gran interés para ellos. Muchas profesiones y oficios requieren el uso de mapas como parte de su labor diaria.
¿Que se utilizaba antiguamente para alumbrar?
Para iluminarse, utilizaban fundamentalmente velas, más adelante comenzaron a utilizarse lámparas de aceite y candiles que eran más duraderas y tenían más potencia que la llama.
¿Cómo era la vida de antes sin luz?
No había agua corriente, se lavaba en el rio, o sacaban agua de un pozo, ya que no había lavadora ni secadora y secaban la ropa al aire libre. Para el consumo de casa el agua se llevaba en cantaros de barro. En los montes cortaban la leña para hacer carbón y cisco para el consumo de casa.
¿Cómo te imaginas que fueron nuestros antepasados?
Hace aproximadamente cuatro millones de años, en África, aparecieron nuestros antepasados. Esos seres no se movían como otros animales, podían desplazarse sosteniendo todo el cuerpo sobre sus extremidades inferiores, aparecieron los que son considerados nuestros primeros antepasados: los monos.
¿Qué significa que las bacterias sean nuestro antepasado común?
Antepasado común es el término que usamos para referirnos al ser vivo o especie del cual descienden dos o más especies; o del ser vivo del cual descienden dos o más seres vivos dentro de una especie.