Articulos populares

¿Cómo se clasifican los contribuyentes en Colombia?

¿Cómo se clasifican los contribuyentes en Colombia?

Por ello, los contribuyentes se clasifican en dos grupos: Personas Físicas o Naturales: es un individuo, es decir, con existencia real y concreta. Persona Jurídica o Moral: es un sujeto de derechos y obligaciones que existe como una institución y no como individuo.

¿Quién no es contribuyente del impuesto de renta en Colombia?

No son contribuyentes del impuesto sobre la renta los sindicatos, las asociaciones gremiales, los fondos de empleados, los fondos mutuos de inversión, las iglesias y confesiones religiosas reconocidas por el Ministerio del Interior o por la ley, los partidos o movimientos políticos aprobados por el Consejo Nacional …

¿Qué quiere decir no somos grandes contribuyentes?

No se calificarán como Grandes Contribuyentes: Quienes tengan reportada como actividad económica principal en el RUT las condiciones de asalariado, rentistas de capital, dependientes de terceros o sin actividad económica.

¿Qué son entidades no contribuyentes?

Todas aquellas en que su ingreso bruto mensual sea mayor a B/. 3000.00 y el anual, superior a B/. 36000.00. Entonces, aquellas empresas que vendan bienes y servicios gravados con ITMBS pero no cumplan con este requisito serán llamadas No Contribuyentes y las que sí cumplan, Contribuyentes.

¿Cuáles son las empresas no contribuyentes del Itbms?

¿Cuáles son las entidades contribuyentes?

Son contribuyentes del impuesto sobre la renta y complementarios, asimiladas a sociedades anónimas, las empresas industriales y comerciales del Estado y las sociedades de economía mixta.

¿Qué personas morales no son contribuyentes del ISR?

Son aquellas personas morales que no persiguen fines de lucro, por ejemplo: sociedades de inversión, administradoras de fondos para el retiro, sindicatos, cámaras de comercio e industria, colegios de profesionales, instituciones de asistencia o beneficencia, asociaciones civiles sin fines de lucro.

¿Por qué no son contribuyentes del ISR?

El título III de la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR) señala a las personas morales que no son contribuyentes del Impuesto sobre la Renta. Es también muy claro que no persiguen fines de lucro y, por tanto, no son contribuyentes del ISR.

¿Cómo determinar el remanente distribuible las personas morales que no son contribuyentes?

Las erogaciones que efectúen y no sean deducibles en los términos del Título IV de esta Ley, salvo cuando dicha circunstancia se deba a que éstas no reúnen los requisitos de la fracción IV del artículo 172 de la misma….Remanente contable:

Ingresos contables
Menos:
Deducciones contables
Igual:
Remanente contable

¿Qué personas morales están obligadas al pago del ISR?

Todos aquellos que tengan unos ingresos superiores a 400,000 pesos, o que deseen realizar deducciones personales, estarán obligados a presentar la declaración anual de impuestos.

¿Cuál es el fundamento legal para las personas morales?

Artículo 27. Las personas morales obran y se obligan por medio de los órganos que las representan sea por disposición de la ley o conforme a las disposiciones relativas de sus escrituras constitutivas y de sus estatutos.