Articulos populares

¿Cómo llegó el español a América Latina?

¿Cómo llegó el español a América Latina?

En el siglo XV, Cristóbal Colón navegó hacia América y consigo llevó el idioma castellano. Como resultado de lo que los intelectuales llaman la «hispanización», el español quedó radicado como lengua primaria en la región.

¿Cómo se extendió el español en América ya que proceso de colonización creen que corresponden esos espacios?

Respuesta certificada por un experto. El español se extendió en América por medio de la conquista y la colonización española. y estos espacios, es decir en el cambio idiomatico, corresponden al proceso cultural de la colonización.

¿Por qué se habla español en latinoamerica?

El origen de la lengua española en América se puede encontrar en las conquistas del Imperio Español de los territorios americanos a lo largo de la Edad Moderna. Se podría decir que cuanto mayor era la influencia de la Iglesia Católica en el continente, mayor era el uso del español por los habitantes americanos.

¿Como la llegada del idioma español afecto la vida de las comunidades nativas de Colombia?

No solamente el idioma afectó, si no la imposición de nuevas costumbres, otra religión, el sometimiento a la corona española, las enfermedades traídas desde Europa que diezmaron a los nativos, las encomiendas y abusos de los conquistadores, la opresión de que fueron objeto.

¿Cuál es la situacion de las 68 lenguas nativas de Colombia?

Los expertos afirman que muchas de estas lenguas están en una situación dramática por la poca cantidad de personas que las hablan. “La mitad de las lenguas habladas en Colombia lo son por grupos de menos de mil personas y están, por lo tanto, en una situación de precariedad preocupante.

¿Qué ha pasado con nuestras lenguas nativas?

Según cifras de la Unesco la desaparición de lenguas nativas es más acelerada que la de especies de plantas o de animales. Antes se documentaban alrededor de 7.106 lenguas en el mundo y actualmente se registran 6.000, y se espera que para finales de este siglo desaparezca la mitad de este último número.

¿Qué pasaría si desaparecieran las lenguas indígenas?

Con la desaparición de las lenguas, merma su identidad, su memoria colectiva, pero también existe un peligro que pasa desapercibido para muchos: una pérdida de conocimiento que ha sido y será clave para el futuro de la región.