Articulos populares

¿Cómo llego a su fin la peste negra?

¿Cómo llego a su fin la peste negra?

¿Cómo se controló al final la peste? Aunque en el periodo de la Edad Media no existió una cura específica, los métodos más efectivos para combatirla fueron las medidas fitosanitarias como la cal viva, el fuego y un mejor saneamiento. Pioneras en su época y contrarias al contexto social predominante de la época.

¿Cómo se produjo el impacto de la peste negra en Europa?

La peste negra acabó con un tercio de la población de Europa y se repitió en sucesivas oleadas hasta 1490, llegando finalmente a matar a unos 200 millones de personas. Ninguno de los brotes posteriores alcanzó la gravedad de la epidemia de 1348.

¿Cómo se transmitía la enfermedad de la peste negra?

La peste bubónica, caracterizada por la tumefacción dolorosa de los ganglios linfáticos, denominados «bubones», es la más frecuente. La peste se transmite entre los animales y los humanos por la picadura de pulgas infectadas, contacto directo con tejidos infectados o inhalación de gotículas respiratorias infectadas.

¿Cómo se produjo el contagio en la sociedad feudal?

La propagación de la peste provocó el brote y contagio de un virus ideológico de conciencia de clase. A partir de la calamidad se pensó que la sociedad podría salir de la crisis tan solo si se construían los cimientos de otra sociedad, ya no feudal sino igualitaria.

¿Cómo era la sociedad feudal en ese sentido?

La sociedad feudal era una sociedad estamental, que estaba jerarquizada. En este sentido, hablamos de 3 estamentos con sistema cerrado. Es decir, 3 estamentos sin movimientos entre las distintas clases sociales. Clero: En cierta forma, el clero en el medievo instrumentaba el comportamiento social.

¿Cómo se organiza la sociedad en el feudalismo?

Tenía una estructura estamental que basaba su estabilidad en los vínculos de fidelidad personal, vasallaje y feudo, a través del homenaje. Esta sociedad estamental está organizada de forma piramidal. Hay tres estamentos básicos la nobleza, el clero y el estado llano.

¿Qué tipo de Estado surge con la caída de la sociedad feudal?

A fines del siglo XV y principios del XVI, se configura el llamado Estado moderno al producirse( en ciertos lugares) la aparición de las llamadas “monarquías autoritarias” que conllevan la eliminación de la fragmentación feudal.