¿Cómo estaba dividida la cultura Nazca?
¿Cómo estaba dividida la cultura Nazca?
La sociedad Nazca estaba dividida jerárquicamente en clases sociales. Siendo éste, un Estado de tipo teocrático militarista, el poder estaba concentrado en los sacerdotes y los dirigentes militares que por lo general eran los dueños de las tierras. En la base de la sociedad estaban los agricultores y pescadores.
¿Qué representa las líneas de Nazca?
Las enigmáticas Líneas de Nasca son antiguos geoglifos trazados sobre superficies terrestres de 450 Km² que representan líneas rectas, formas geométricas, figuras de animales y hasta humanas, las mismas que sólo se pueden apreciar desde el aire.
¿Cuándo se hizo las líneas de Nazca?
En conjunto, ocupan un área aproximada de 517 kilómetros cuadrados de desierto e incluyen cientos de geoglifos, creados por la civilización Nazca entre 500 a.C. y 500 d.C.
¿Quién descubrio estás misteriosas líneas?
Después de la segunda guerra mundial, una profesora de origen alemán llamada Maria Reiche hizo los primeros estudios formales de las líneas y figuras, denominadas geoglifos, en las afueras de Nazca y en la cercana ciudad de Palpa.
¿Quién estudio las líneas de Nazca?
María Reiche inició una vida dedicada al estudio e investigación de las líneas de Nazca a partir de 1946, estimulada por los estudios del arqueólogo estadounidense Paul Kosok.
¿Cuál fue el trabajo de María Reiche en las líneas de Nazca?
En los años 40, una mujer se dedicó a barrer metro a metro las líneas de Nazca, el conjunto de geoglifos que ocupa una extensión de 50 kilómetros cuadrados en el desierto del sur de Perú y cuya longitud total alcanza unos 1.300 kilómetros.
¿Cuál es el hallazgo más importante de Caral?
Pero el descubrimiento más sorprendente fue el de una mujer al que el Instituto Arqueológico Americano ha calificado como uno de los más importantes del 2016: La Dama de los Cuatro Tupus. Los trabajos empezaron en la Huaca de los Ídolos, perteneciente a la zona de Áspero, un pueblo pesquero de Caral.
¿Cómo está conformada la ciudad de Caral?
Caral-Supe se ubica en el área norcentral de la costa, a aproximadamente 182 km al norte de Lima, extendida aproximadamente hasta el valle de Casma hacia el norte y hasta el de Lurín por el sur. Comprende cuatro valles costeños: Huaura, Supe, Pativilca y Fortaleza.
¿Que utilizaban los habitantes de Caral para comunicarse con los dioses?
Los encargados de las ceremonias utilizaron materiales y objetos a los que dieron significados simbólicos, según el tipo de celebración. Usaron cuarzos, flautas, figuras modeladas, moluscos, anchovetas y textiles quemados, artefactos de piedra, hueso, madera, junto con mechones de cabello humano.
¿Cuál fue la religión de la cultura Caral?
Los Caral eran un pueblo profundamente religioso, su relación se basaba en la paz y el trabajo.
¿Cuál es la arquitectura de la cultura Caral?
Los habitantes de Caral construyeron en tierras desérticas y respetaron las fértiles. No usaron armas ni murallas. Los arquitectos del mundo se inspiran en sus ruinas para edificar en armonía con el entorno.