Articulos populares

¿Cómo es una operación de displasia de cadera?

¿Cómo es una operación de displasia de cadera?

La OPA permite preservar la integridad del anillo pélvico, pero permite una corrección precisa y plena de incluso los casos más graves de displasia de cadera. En esta se corta la pelvis alrededor del acetábulo completo, que luego se acomoda en una posición que cubre mejor la cabeza femoral.

¿Qué es un cojín de Frejka?

El pañal de frejka es un dispositivo, generalmente de plástico (polietileno o polipropileno) perforado para permitir la transpiración, unido a un peto de tela para poder anclarlo a los hombros de bebé y que el plástico no se mueva.

¿Cómo se usa el cojín de Frejka?

Va almohadillado en los extremos para que no roce con los muslitos del bebé. Lo mandamos en casos en los que no hay duda sobre la estabilidad de la cadera, pero ésta es inmadura aún. Es decir, la bola está dentro del cuenco, pero el cuenco es poco cuenco y se parece más a un plato hondo o a un plato llano.

¿Qué tan efectivo es el cojín de Frejka?

El cojín de Freika ha demostrado ser uno de los métodos más efectivos en el tratamiento de la displasia de cadera, por lo que es de los tratamientos más empleados en el país.

¿Cuánto cuesta cojín de Frejka?

$534.18 MXN

Talla Código Altura
Extra Chico 00595 15 cm
Chico 00601 18 cm
Mediano 00618 30 cm
Grande 00625 33 cm

¿Qué es la férula de Milgram?

Estructura en polietileno a 45° en abducción y 90° de flexión, utilizada para corregir la displasia congénita de cadera. Cuenta con forro interno para mayor comodidad, bandas de cierre en velcro a nivel de la cintura y piernas para dar estabilidad.

¿Qué sigue después del arnés de Pavlik?

¿Qué ocurre después del tratamiento con el arnés de Pavlik en los niños? En la mayoría de los niños, el desarrollo de la cadera es normal después del tratamiento con el arnés de Pavlik.

¿Qué es una férula de abducción?

La férula en abducción para el tratamiento del desarrollo displásico de la cadera es un aparato ortopédico corrector utilizado en la especialidad de ortopedia, la cual tiene como objetivo corregir las alteraciones anatómicas y funcionales que están presentes en los niños que padecen de desarrollo displásico de la …