¿Cómo denunciar a un discapacitado?
¿Cómo denunciar a un discapacitado?
La denuncia se puede remitir, en forma gratuita, por correo postal. Y las 24 horas, todos los días, se encuentra abierta la línea telefónica gratuita: 0800-999-2345 para responder dudas y recepcionar consultas.
¿Qué derechos tiene un discapacitado?
Nivel de vida adecuado y protección social (artículo 28) Derecho a recibir una adecuada protección social para vivir con calidad y dignidad. Participación en la vida política y pública (artículo 29) Derecho a participar sin discriminación en las actividades públicas y políticas del país, tales como votar y ser electo.
¿Qué debe cubrir la obra social a un discapacitado?
Las obras sociales, las empresas de medicina prepaga y el Estado Nacional deben cubrir el 100% de los gastos de todas las prestaciones que necesite una persona con discapacidad para su correcta habilitación y/o rehabilitación.
¿Qué personas merecen derechos especiales?
Por esto, ha establecido que entre los grupos de especial protección se encuentran los niños, los adolescentes, los ancianos, los disminuidos físicos, síquicos y sensoriales, las mujeres cabeza de familia, las personas desplazadas por la violencia, aquellas que se encuentran en extrema pobreza y todas aquellas personas …
¿Cuáles es el primer Derechos de las personas con discapacidad?
Toda persona con discapacidad tiene derecho a que se respete su integridad física y mental en igualdad de condiciones con las demás.
¿Qué es el derecho a la proteccion especial?
El niño gozará de una protección especial y dispondrá de oportunidades y servicios, dispensado todo ello por la ley y por otros medios, para que pueda desarrollarse física, mental, moral, espiritual y socialmente en forma saludable y normal, así como en condiciones de libertad y dignidad.
¿Cuáles son los derechos de proteccion del niño?
Todos los niños, niñas y adolescentes, tienen derecho a estar protegidos de todas las formas de violencia, explotación y abuso. Esto, con especial énfasis en atención directa e inmediata a los niños, niños y adolescentes para que accedan a los servicios y restituyan sus derechos.
¿Cuáles son los derechos de proteccion de los niños y adolescentes?
En el segundo inciso se establece que “Las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a la integridad física y psíquica; a su identidad, nombre y ciudadanía; a la salud integral y nutrición; a la educación y cultura, al deporte y recreación; a la seguridad social; a tener una familia y disfrutar de la convivencia …
¿Qué importancia tiene el cumplimiento de los derechos de los niños y adolecentes?
La Convención sobre los Derechos del Niño establece los derechos que es preciso convertir en realidad para que los niños puedan desarrollar todo su potencial. La Convención reconoce la dignidad humana fundamental de todos los niños y la urgente necesidad de velar por su bienestar y su desarrollo.