Articulos populares

¿Cómo afectan las hemorroides en el parto?

¿Cómo afectan las hemorroides en el parto?

En el parto, los esfuerzos de expulsión (pujos) representan episodios de aumento muy importante de la presión abdominal que hace que las hemorroides se dilaten de forma muy importante y sean muy evidentes. Pasado el parto, suelen volver a la situación previa en unas pocas horas o días.

¿Como debe ser el flujo después de una cesárea?

Después del alumbramiento, usted podrá presentar un flujo vaginal llamado loquios. Este flujo es de color rojo vivo en los primeros dos días después del alumbramiento y luego cambiará a color rosado. Cerca del décimo día después del alumbramiento se volverá de color blanco o amarillo.

¿Qué hacer si una cesárea se infecta?

Infección de la cicatriz de la cesárea Aparece fiebre a los pocos días de la cesárea y la herida está enrojecida, dolorosa y con secreción purulenta. El tratamiento es el drenaje, la irrigación y la extirpación del tejido infectado. Se administrarán antibióticos intravenosos y luego orales.

¿Que antibiotico se debe tomar después de una cesárea?

«Para la prevención de la SSI entre las mujeres obesas después de la cesárea, puede estar justificado el uso de cefalexina oral profiláctica y metronidazol», escriben los autores.

¿Qué antibioticos sirven para la cesárea?

Estudio recomienda mezclar antibióticos con azitromicina para reducir infecciones en cesáreas.

¿Cómo curar la cesárea rápido?

Además, siguiendo estos consejos que te planteamos podrás ayudar a que tu recuperación sea más rápida:

  1. Ponte en pie y camina lo antes posible.
  2. No hagas esfuerzos y pide ayuda.
  3. Protege tu abdómen.
  4. Cuida tu alimentación.
  5. Lava a diario la cicatriz y sécala bien.
  6. Utiliza ropa cómoda.

¿Qué tomar para cicatrizar una cesárea?

Si te van a hacer una cesárea programada, algunas medidas ayudarán a una mejor cicatrización de la incisión. Conviene que prepares la zona aplicándote a diario una buena crema hidratante. Cuida mucho tu alimentación, tomando proteínas (carne, pescado, lácteos) y vitaminas (verduras y fruta) y bebe mucha agua.

¿Qué puedo comer si estoy operada de cesárea?

Debe tener una alimentación equilibrada con presencia de proteínas (carnes blancas y rojas, clara de huevo, lácteos y legumbres), frutas y verduras que además de vitaminas tienen fibra vegetal que mejoran el estreñimiento.