Articulos populares

¿Cómo afecta el trastorno bipolar en la pareja?

¿Cómo afecta el trastorno bipolar en la pareja?

Dado los cambios intempestivos de la personalidad. Es posible que te sientas nervioso por comenzar una nueva relación y encontrar el momento «adecuado» para decirle a tu pareja que padeces trastorno bipolar, pero sin duda alguna el comunicarlo a tiempo, resultara muy positivo para la relación.

¿Cómo ayudar a tu pareja con trastorno bipolar?

Cuida tu propia salud.

  1. Cuida tu propia salud. Tal vez parezca un poco exigente comenzar con este consejo, considerando cuánto sufre la persona bipolar.
  2. Habla con tu médico y busca apoyo terapéutico si tienes sentimientos encontrados o pensamientos negativos.
  3. Aprende sobre la enfermedad.

¿Cómo se transmite el trastorno bipolar?

Una persona con trastorno bipolar tiene más riesgo de tener un hijo con esta enfermedad que otra que no la padezca. El riesgo aproximado es algo menor del 20% si sólo uno de los padres tiene la enfermedad. Por lo tanto, hay una probabilidad muy alta (mayor del 80%) de que tenga un hijo sano.

¿Qué es la bipolaridad es hereditaria?

“Si uno de mis padres tiene trastorno bipolar, tengo entre 35% a 45% de riesgo de ‘heredabilidad’, es decir, de desarrollar un trastorno bipolar en mi vida. Si lanzo una moneda al aire hay 50% de probabilidades de que salga cara o sello. Aquí estamos entre 35% y 45%.

¿Qué tiene que ver la genetica con la bipolaridad?

¿El trastorno bipolar es genético? Una revisión de estudios sobre gemelos publicados en 2013 sugiere que el trastorno puede ser hereditario y la heredabilidad de un mayor riesgo de trastorno bipolar se estima en más del 80%.

¿Qué pasa si tomo alcohol y estoy tomando litio?

49 – ¿PUEDO TOMAR ALCOHOL SI ESTOY TRATADO CON LITIO? A diferencia de lo que sucede con otros medicamentos, como los tranquilizantes, tomar alcohol en cantidad moderada no interfiere con el litio.

¿Cómo es vivir con trastorno bipolar?

Muchos de los pacientes, tras un tiempo de tomar correctamente el tratamiento –a pesar de tener bastantes efectos secundarios-, regular sus hábitos y abstenerse de tomar alcohol y drogas, han podido volver a llevar una vida normal, tanto en el aspecto laboral como social y familiar.