Que dice el articulo 14 de la Constitucion?
¿Qué dice el artículo 14 de la Constitución?
Artículo 14.- Todos los habitantes de la Nación gozan de los siguientes derechos conforme a las leyes que reglamenten su ejercicio; a saber: de trabajar y ejercer toda industria lícita; de navegar y comerciar; de peticionar a las autoridades; de entrar, permanecer, transitar y salir del territorio argentino; de …
¿Qué dice el artículo 14 en sus incisos 1 y 2?
Nadie será torturado, ni sufrirá tratos crueles, inhumanos, degradantes o humillantes. No existe la pena de muerte. II. Todas las personas, en particular las mujeres, tienen derecho a no sufrir violencia física, sexual o psicológica, tanto en la familia como en la sociedad.
¿Qué dice el artículo 16 de la Constitución Política?
Artículo 16.- Nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud de mandamiento escrito de la autoridad competente, que funde y motive la causa legal del procedimiento.
¿Cuándo se sanciona el artículo 14?
El artículo 14 bis fue uno de los dos únicos agregados que se hizo al texto de la Constitución Argentina de 1853 (con las reformas de 1860, 1866 y 1898) como resultado de la reforma constitucional de 1957.
¿Qué tipo de derechos consagra el artículo 14 bis?
En este marco nació el artículo 14 bis de la Constitución Nacional Argentina, como una suerte de tabla de derechos básicos, entre otros, el derecho protectorio, el derecho a trabajar, a hacerlo en condiciones dignas y equitativas, a la jornada limitada, al salario justo, al descanso y vacaciones pagos, a la …
¿Qué quiere decir el artículo 14 de la Constitución argentina?
El artículo 14 lo que busca garantizar es que las personas puedan trabajar y desarrollar un emprendimiento con total libertad, siempre y cuando la actividad sea lícita. Es decir, establece los alcances y limitaciones de este derecho fundante.
¿Qué dice el artículo 1 de la Constitución Política del Estado?
Artículo 1. Bolivia se constituye en un Estado Unitario Social de Derecho Plurinacional Comunitario, libre, independiente, soberano, democrático, intercultural, descentralizado y con autonomías.
¿Qué menciona el artículo 14 parágrafo II y sus objetivos?
Que el Parágrafo II del Artículo 14 de la Constitución Política del Estados, establece que el Estado prohíbe y sanciona toda forma de discriminación fundada en razón de sexo, color, edad_ orientación sexual, identidad de género, origen, cultura, nacionalidad, ciudadanía, idioma, credo religioso, ideología, filiación …
¿Qué dice el artículo 14 y 16?
Nadie podrá ser privado de la vida, de la libertad o de sus propiedades, posesiones o derechos, sino mediante juicio seguido ante los tribunales previamente establecidos, en el que se cumplan las formalidades esenciales del procedimiento y conforme a las leyes expedidas con anterioridad al hecho.
¿Qué dice el artículo 16 de la ley Federal del Trabajo?
Artículo 16. Para los efectos de las normas de trabajo, se entiende por empresa la unidad económica de producción o distribución de bienes o servicios y por establecimiento la unidad técnica que como sucursal, agencia u otra forma semejante, sea parte integrante y contribuya a la realización de los fines de la empresa.
¿Quién sanciona el artículo 14 bis?
Recordemos que nuestra Constitución fue sancionada en 1853. La redacción de tal artículo se la atribuye al dirigente radical Crisólogo Larralde, quien en tres párrafos intentó resumir la mayoría de los novedosos derechos consagrados en la Constitución derogada.
¿Qué derechos no se cumplen del artículo 14 bis?
Lo que no se cumple es: *Condiciones Dignas y Equitativas de Labor: El ambito donde el trabajador realiza su labor y donde debe respetar al trabajador mismo sin hacer distinciones o que el espacio donde se realice la actividad este en buenas condiciones.
1 Artículo 14.- A ninguna ley se dará efecto retroactivo en perjuicio de persona alguna. o derechos, sino mediante juicio seguido ante los tribunales previamente establecidos, en el que se cumplan las formalidades esenciales del procedimiento y conforme a las Leyes expedidas con anterioridad al hecho.
¿Cuál es la diferencia entre el artículo 14 y 14 bis?
Modificaciones en el plenario
Artículo 14 bis | ||
---|---|---|
Despacho | Decisión | Cambios |
Condiciones dignas y equitativas | Queda | Leve |
Protección contra el despido arbitrario | Queda | Sin cambio |
Estabilidad del empleado público | Queda | Sin cambio |
¿Qué dice el artículo 1 de la Constitución Nacional Argentina?
Artículo 1°- La Nación Argentina adopta para su gobierno la forma representativa republicana federal, según la establece la presente Constitución. Bajo de estas condiciones, el Gobierno federal, garante a cada provincia el goce y ejercicio de sus instituciones.
¿Cuántos articulos tiene la Constitución Nacional Argentina 2020?
La Constitución tenía un preámbulo y dos grandes partes, la primera dedicada a los derechos y garantías y la segunda dedicada a la organización del gobierno. El texto estaba redactado en 107 artículos.
¿Qué garantias establece el artículo 14 constitucional?
La garantía de audiencia establecida por el artículo 14 constitucional consiste en otorgar al gobernado la oportunidad de defensa previamente al acto privativo de la vida, libertad, propiedad, posesiones o derechos, y su debido respeto impone a las autoridades, entre otras obligaciones, la de que en el juicio que se …
¿Qué dice el artículo 14 constitucional en referencia a los principios generales del derecho?
El que establece que nadie debe ser privado de la vida, de la libertad o de sus propiedades, posesiones o derechos, sino mediante juicio en el que se cumplan las formalidades esenciales de un proceso, y 2.
¿Qué quiere decir el artículo 14 y 14 bis de la Constitución Argentina?
¿Cómo se divide el artículo 14 bis?
principio protectorio Está compuesto de tres partes: 1. Derechos del trabajador en el contrato de trabajo a) Condiciones dignas y equitativas de labor. b) Derecho de los sindicatos (o de los gremios) a concertar convenios colectivos de trabajo, a recurrir a la conciliación, al arbitraje y a la huelga.
¿Qué dice el artículo 1 de la Constitución?
Art. 1o. —En los Estados Unidos Mexicanos todo individuo gozará de las garantías que otorga esta Constitución, las cuales no podrán restringirse ni suspenderse, sino en los casos y con las condiciones que ella misma establece. —Está prohibida la esclavitud en los Estados Unidos Mexicanos.
¿Qué es lo que establece el artículo 1?
Artículo 1o.- En los Estados Unidos Mexicanos todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en esta Constitución y en los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, así como de las garantías para su protección, cuyo ejercicio no podrá restringirse ni suspenderse, salvo en los …
¿Cómo se compone la Constitución Nacional argentina?
La Constitución argentina está dividida en tres partes: preámbulo, primera parte, segunda parte. El preámbulo resume los objetivos de la Constitución. La primera parte habla de declaraciones, derechos y garantías. La segunda parte habla de las autoridades de la nación.
¿Cuántos son los articulos de la Constitución?
Contiene 136 artículos y 19 transitorios, distribuidos en nueve títulos: Título Primero. Capítulo I. De los Derechos Humanos y sus Garantías.
¿Qué garantias consagra el artículo 14 constitucional?
¿Qué derechos se reconocen en el artículo 14 bis?
Artículo 14 Todos los habitantes de la Nación gozan de los siguientes derechos conforme a las leyes que reglamenten su ejercicio; a saber: de trabajar y ejercer toda industria lícita; de navegar y comerciar; de peticionar a las autoridades; de entrar, permanecer, transitar y salir del territorio argentino; de publicar …
¿Cuál es el artículo 14 bis de la Constitución?
Resumen del artículo 14 bis. El artículo 14 bis de la Constitución Nacional enumera y garantiza los principales derechos del trabajador en Argentina. Se ubica estratégicamente luego del artículo 14, dado que allí es donde se establece el derecho laboral madre, que no es más que el derecho a trabajar y a emprender una actividad.
¿Cuál fue el artículo 14 bis de la Constitución de 1853?
El artículo 14 bis fue uno de los dos únicos agregados que se hizo al texto de la Constitución Argentina de 1853 (con las reformas de 1860, 1866 y 1898) como resultado de la reforma constitucional de 1957. [. 1. ]
¿Qué es el segundo párrafo del artículo 14 bis?
Segundo párrafo (derecho colectivo del trabajo) El segundo párrafo del artículo 14 bis está dedicado a los «derechos de los gremios». En Argentina la palabra «gremio» suele ser usada como sinónimo de «sindicato», pero también como sinónimo el grupo colectivo de trabajadores que pertenecen a un mismo oficio o una misma rama de la producción.
¿Cuál es el artículo 14 bis del derecho del trabajo?
El artículo 14 bis tiene sus antecedentes en el Derecho del trabajo, corriente normativa que excluyó del Derecho civil la regulación de las relaciones entre trabajadores y empleadores, estableciendo su autonomía como rama del Derecho.