¿Qué es la SAT y sus funciones en Guatemala?
¿Qué es la SAT y sus funciones en Guatemala?
¿QUÉ ES LA SAT? La Superintendencia de Administración Tributaria es una entidad estatal descentralizada, con competencia y jurisdicción en todo el territorio nacional; ejerce con exclusividad las funciones de administración tributaria, contenidas en la legislación.
¿Qué importancia tiene la SAT en Guatemala?
La Superintendencia de Administración Tributaria es una entidad estatal descentralizada, con competencia y jurisdicción en todo el territorio nacional, para ejercer con exclusividad las funciones de administración tributaria, contenidas en la legislación.
¿Cuáles son los impuestos que se pagan en Guatemala?
Impuestos Directos
- Impuestos sobre Circulación de Vehículos terrestres, marítimos y aéreos.
- Impuesto sobre la Renta.
- Impuesto Único Sobre Inmuebles.
- Impuesto sobre Herencias, Legados y Donaciones.
- Impuesto de Solidaridad.
- Impuesto al Valor Agregado.
¿Cuál es el impuesto más importante en Guatemala?
Impuesto al Valor Agregado: Es el impuesto que más dinero genera para el Estado, lo paga toda persona que compra algún bien o adquiere un servicio. Esta normado por el Decreto 27-92. La tarifa del IVA es del 12% del valor de cada producto o servicio y está siempre incluida en los precios de todo lo que compramos.
¿Cuál es la historia de la SAT en Guatemala?
La SAT fue creada en 1998, durante el gobierno que presidió Álvaro Arzú Irigoyen, para sustituir la Dirección General de Rentas Internas, una institución que ya no era eficiente. El decreto 1-98 del Congreso de la República de Guatemala da vida a la SAT y su Ley Orgánica, que fue reformada por el decreto 37-2016.
¿Cuándo se fundó la SAT?
21 de febrero de 1998, Guatemala
¿Quién inventó el SAT?
El primero fue Tomás Ruiz González, un abogado y político mexicano, que ha desempeñado importantes cargos en el sector financiero del Gobierno Federal dentro de Banxico y la SHCP.
¿Cómo se llamaba antes el SAT?
Dirección General de Hacienda. Previo a la creación de la SAT, existieron varios antecedentes de un órgano de recaudación de tributos. El primero de ellos es la Dirección General de Hacienda, que posteriormente pasó a denominarse como Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
¿Quién es el superintendente de la SAT 2021?
Marco Díaz Reyes es el nuevo Superintendente de la SAT.
¿Cómo se llama el superintendente de la SAT Guatemala?
Superintendencia de Administración Tributaria de Guatemala
Superintendencia de Administración Tributaria | |
---|---|
Fundación | 21 de febrero de 1998 |
País | Guatemala |
Organización | |
Dirección | Marco Livio Díaz Reyes (Superintendente) |
¿Qué es exoneracion de multas?
La pandemia del coronavirus obligó a empresas, negocios y contribuyentes a acudir al derecho conocido como la exoneración de multas y recargos, una opción a considerar cuando hay omisiones o han pagado en forma tardía el impuesto y no se tenga la capacidad de pago de las sanciones (multas y recargos).
¿Cómo ver multas en la SAT?
Ingresa al portal de la SAT Busca la opción Vehículos. Ahí podrás visualizar varias instancias que tienen facultad para emitir multas, tales como: Policía Nacional Civil, Multas EMETRA, Multas EMIXTRA, entre otras.
¿Cómo saber si tengo multas en mi moto?
Cómo saber si tengo multas de moto:
- Acceder a la sede electrónica de la DGT y entrar al tablón de sanciones (Testra).
- Allí, hacer clic en “Consultar el tablón”.
- Se debe insertar el NIF, CIF o la matrícula del vehículo en cuestión para conocer sus multas.
- Una vez que tenemos el resultado, las multas se podrán recurrir o abonar.
¿Qué son los omisos en la SAT?
Los cuales son por no declarar los movimientos tributarios ante la Superintendencia de Administración Tributaria -SAT-. Estos trámites se efectúan aunque el contribuyente no facture mensualmente, de lo contrario, pagará morosidad.
¿Cómo saber si tengo papeleta de tránsito?
Consultar papeletas o infracciones de tránsito: Web del SAT
- Ingresar a la Web del SAT Virtual.
- Ir a la sección «Multas de Tránsito»
- Deben ingresar el código de la matrícula o placa del auto o DNI.
- Podrán visualizar si tienen multas así como de tenerlas, la cantidad a abonar y cual es la infracción o multa cometida.
¿Dónde puedo ver si tengo papeletas?
Una forma de saber si tienes infracciones es ir al SAT Virtual y hacer clic en la sección «Multas de Tránsito», espacio que te permite ingresar el código de la matrícula o placa de su auto o DNI. La información que encontrará incluye la cantidad a abonar y cual es la infracción o multa que ha cometido.