Preguntas más frecuentes

¿Cuáles son los miedos de la Edad Media?

¿Cuáles son los miedos de la Edad Media?

Si bien en el medioevo estos miedos estaban presentes, debido en gran parte a que conseguir alimentos era muy dificil, los principales temores de la epoca tenian que ver con la invasion de extraños (paganos, musulmanes, judios) y tambien un gran temor al “mañana”. …

¿Cuáles son las características de la sociedad contemporánea?

Características: En las sociedades contemporáneas socializan una gran diversidad de personas con diferentes maneras de pensar, lo que hace que la gente ponga en practica los principios del respeto y la tolerancia, para poder vivir pacíficamente con los demás.

¿Qué es la sociedad mexicana contemporánea?

El México contemporáneo, el México de la posrevolución, es el México que surge a partir de la reconstrucción del país, reconstrucción que implicó la cimentación de un nuevo régimen político que creó las bases para la configuración de un Estado moderno y democrático que proporcionó estabilidad política y social a la …

¿Cuál es la relación entre educación cultura y sociedad?

Por eso la cultura implica transmisión y, por tanto, educación, porque a través de la educación se trasmite la identidad social en sus aspectos materiales y espirituales, ya que educar es hacer partícipes de la experiencia de la vida, así la sociedad es en sí misma educación en cuanto es y trasmite la conciencia del …

¿Que se entiende por cultura social?

La cultura social es definida por Newstrom y Davis (1993) como » el medio ambiente social de las creencias creadas por los seres humanos, las costumbres, los conocimientos, y las prácticas que definen la conducta convencional en una sociedad». …

¿Cuál es la relacion hombre Cultura y Educación?

El hombre es poseedor de una estructura intrínseca para ser educado, para autoeducarse y para educar a los demás. La educación tiene como fin la formación y el desarrollo del hombre y de la cultura en interrelación dialéctica. Este proceso se realiza a través de la socio individualización.

¿Qué relacion hay entre Hominizacion y educación?

A Educación Es Un Proceso de Hominización Por Que El Hombre Desarrolla Sus Capacidades y Características Propias Del Ser Humano de Manera Que El Proceso de Hominización Es Hacer Al Hombre Hombre.

¿Qué tipo de hombre se debe formar en la educación?

¿Que tipo de hombre y de mujer se pretende formar con la educación? Se pretende formar hombres y mujeres íntegros y capacitados para desenvolverse en su entorno, haciendo uso de cada una de sus potencialidades.

¿Qué es el hombre para la educación?

El hombre es el punto de partida y fundamento de cualquier tipo de reflexión educativa; es un ser en desarrollo y en relación con la naturaleza, con los demás, consigo mismo y con Dios.

¿Cuál es la importancia de reflexionar la concepción del hombre en la educación?

La educación no crea al hombre, le ayuda a crearse a sí mismo. Como estudiosos del campo educativo, esto supone que realicemos un análisis crítico en torno a los avances que se han presentado a lo largo de nuestra historia, para con ello, poder elegir y contribuir en la creación de una sociedad más justa y plena.

¿Cómo define usted las concepciones de la educación y el hombre?

Como una visión de la vida coherente y ordenada que percibe el hombre con relación a los fenómenos con los que interrelaciona. Como un conjunto de principios conductores y reguladores de la conducta humana y los valores especializados en los diversos campos del conocimiento.

¿Cuáles son las concepciones del aprendizaje?

Las Concepciones del Aprendizaje son aquellas reflexiones que provienen de un constructo teórico ampliamente investigado. El desarrollo de la concepción del aprendizaje se encuadra dentro de los procesos metacognitivos que adopta un papel central en el proceso de enseñanza y aprendizaje.

¿Cuáles son las concepciones de la enseñanza?

Quizá lo primero sea definir qué es una «concepción» de la enseñanza. Sencillamente, son «el conjunto de significados especiales que los profesores otorgan a un fenómeno (en este caso la enseñanza y el aprendizaje) los cuales van a guiar la interpretación y la acción docente posterior» (Feixas, 2010, pág. 1).

¿Cuáles son las concepciones de la educación?

Las Concepciones Educativas sobre la Enseñanza y el Aprendizaje corresponden a un concepto que ha sido abordado por distintos autores y en distintos contextos. En términos generales incluyen los supuestos y significados que los sujetos adscriben al fenómeno del aprender y su relación con los procesos de enseñanza.