¿Cuáles son las obligaciones ambulatorias?
¿Cuáles son las obligaciones ambulatorias?
Se trata de obligaciones concernientes a una cosa, que no gravan a una o mas personas determinadas, sino indeterminadamente al poseedor de una cosa determinada. …
¿Cuáles son las obligaciones propter rem?
Se da el nombre de obligaciones propter rem a aquellas que nacen del hecho de tener la propiedad o algún otro derecho real sobre una cosa. Son obligaciones cuyo deudor se determina no por que él las haya personalmente contraído, sino porque ha adquirido una cosa o un derecho sobre ella.
¿Qué son las obligaciones ambulatorias ejemplos?
Un ejemplo de obligación ambulatoria se encuentra en la hipoteca, donde el deudor o acreedor hipotecario pueden variar a lo largo de la vida de esta obligación accesoria; el acreedor original puede enajenar su derecho de crédito, o sustituirse la figura del deudor por la transmisión del inmueble gravado.
¿Qué son obligaciones propter rem?
La obligación propter rem, como todo vínculo jurídico, implica la presencia de un sujeto pasivo, este último se encuentra plenamente determinado, puesto que al ser titular de un derecho real se ve obligado a la realización de una prestación en favor del sujeto activo o acreedor.
¿Qué son obligaciones propter rem en Colombia?
Las obligaciones propter rem son aquellas derivadas de la titularidad de un determinado derecho real. Literalmente, las obligaciones «a causa de la cosa» existen como consecuencia de un derecho real previo.
¿Qué es el ius ad rem?
Se dice que hay ius ad rem cuando se ha alcanzado un estado previsto en la norma que da derecho al futuro titular a exigir que se den los trámites siguientes para que se complete la plena adquisición del derecho. Esta expresión se opone a ius in re.
¿Cuáles son las cargas reales?
Las cargas reales son aquellas que atribuyen a su titular el derecho a obtener una prestación periódica que ha de satisfacer el que en cada momento sea dueño de la cosa. Como cargas reales, cabe citar en nuestro Derecho: – Las rentas o pensiones, vitalicias o hereditarias que gravan un inmueble (art 336 Código Civil).
¿Qué son las cargas en un contrato?
Decimos entonces, que carga o modo es toda obligación excepcionalmente que se impone a un contratista, o que se conviene por ambas parte, y que debe cumplir el adquiriente de un derecho, sea a título gratuito u oneroso.
¿Qué son las cargas y obligaciones?
La obligación y el deber son relaciones pasivas, y la carga una relación jurídica activa. En la obligación existe un vínculo jurídico entre el sujeto pasivo y otra persona o el estado, lo cual no existe en la carga. El incumplimiento de la obligación o el deber beneficia siempre a otra persona o a la colectividad.
¿Qué son las cargas reales en derecho?
Son cargas reales los derechos reales sobre cosa total o parcialmente ajena. Los derechos reales se presumen sin cargas, salvo prueba en contrario. Toda duda sobre la existencia de una carga real, su extensión o el modo de ejercicio, se interpreta a favor del titular del bien gravado.
¿Qué es el derecho real y ejemplos?
Ejemplos de derechos reales El derecho real por excelencia es la propiedad. El usufructo, que consiste en el derecho de usar que se transfiere a un tercero distinto al propietario. La reserva de dominio que es cuando del derecho a disponer no se transfiere cuando un bien inmueble se enajena (cambia de dueño).