¿Quién hizo la presa yesca?
¿Quién hizo la presa yesca?
La Yesca fue planeada desde 2002 por el entonces Secretario de Energía Felipe Calderón Hinojosa, presidente de México en cuyo sexenio se inauguró la presa. El concurso público para la construcción de la Yesca fue otorgado a ICA en 2007, quien ofreció completar la obra por US$768 millones.
¿Qué tipo de presa es la yesca?
P La Yesca – (Foto: .) La Yesca, que tiene una capacidad de generación de 750 megawatts (MW), que equivale al 50% de la demanda de electricidad de la zona metropolitana de la ciudad de Guadalajara o a encender simultáneamente 25 millones de focos ahorradores de 30 watts.
¿Qué tipo de droga es la yesca?
Cannabis sativa (cáñamo o marihuana)1 es una especie herbácea de la familia Cannabaceae, con propiedades psicoactivas. Es una planta anual originaria de las cordilleras del Himalaya, Asia.
¿Qué función cumple la yesca?
La yesca sirve como fuente principal de combustión, en la que las chispas se expanden. En grandes cantidades es utilizada como hoguera, y en tamaños reducidos se emplea para «transportar» el fuego de un lugar a otro.
¿Qué es La Yesca?
f. Materia seca y muy inflamable preparada gralte. con la pulpa de un hongo (Polyporus fomentarius) y también con cardo o trapos quemados.
¿Cómo combatir la yesca de la vid?
4.2. En la actualidad está prohibido su uso, pero siempre se ha controlado esta enfermedad con el arsenito sódico. No hay control de la yesca, lo único que podemos hacer es aplicar las medidas preventivas o una vez afectada la cepa, cortarla y quemarla para evitar que se propague más dentro de nuestro viñedo.
¿Qué culturas se desarrollaron en el departamento de Tarija?
La influencia cultural de este «reino», según Dick Ibarra Grasso (1957), se puede ver en los restos arqueológicos de los diaguitas del norte chileno….
Cultura Tarija | |
---|---|
Etnias relacionadas | Tomatas y Chichas |
Canasmoro y San Mateo |
¿Qué fruta hay en Tarija?
Padcaya y San Lorenzo fueron los municipios escogidos por Tarija para acceder a un fondo concursable para el mejoramiento y producción de durazno, manzana, palta y chirimoya por las condiciones favorables que presentan sus espacios para el cultivo de estos frutales.
¿Qué frutas producen en Potosí?
En lo que concierne a las frutas que consume la población potosina, una gran parte proviene del exterior del país, hay manzana y uva chilena, peramota, manga y palta peruana, manzana, frutilla y otros productos de Argentina.
¿Qué animales hay en Tarija?
El oso hormiguero, el oso malero, las corsuelas, el tejón, el zorro, el tigre o jaguar, gatos de monte, el quirquincho, la mulita, el chancho del monte, el pécari de collar, el jucumari, la toruca, el puma, el mono silvador, el venado, el taitetú, etc. Aves.
¿Cuántas provincias tiene la ciudad de Tarija?
Departamento de Tarija
Tarija | |
---|---|
Subdivisiones | 6 provincias |
Eventos históricos | 1825 (Como provincia de las Provincias Unidas del Río de la Plata) 24 de septiembre de 1831 (Como departamento de Bolivia) |
• Fundación | Creación |
Superficie | Puesto 9.º |
¿Cuáles son las provincias del departamento de Tarija?
Las Provincias del Departamento de Tarija son las Provincias de Aniceto Arce, Avilés, Cercado, Gran Chaco, Méndez y O’Connor.
¿Cuál es el área del departamento de Tarija?
14,526 mi²
¿Cómo es el clima en el departamento de Tarija?
En Tarija, los veranos son largos, caliente, mojados y mayormente nublados y los inviernos son cortos, frescos y mayormente despejados. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 5 °C a 25 °C y rara vez baja a menos de 1 °C o sube a más de 29 °C.
¿Cómo hablan los tarijeños?
Los tarijeños del Chaco también, pero con unos matices que recuerdan al habla cruceña, al castellano camba. Es decir, tienden a pronunciar en forma aspirada las “s” finales de las palabras. Claramente podrían marcar su territorio diciendo: “Voj, hermanito, no soj del Chaco”.
¿Cómo es el modo de hablar de los chapacos?
Ante todo el español chapaco tiene entonación particular, que los bolivianos reconocen, pero eso lo convierte en un acento. Un dialecto viene dado por una serie significativa de isoglosas que lo diferencian de los dialectos vecinos, y hasta donde sé eso no pasa con el español de los chapacos.
¿Cómo hablan los cambas de Bolivia?
El español camba es un dialecto del idioma español hablado en el norte, este y sudeste de Bolivia, particularmente en los departamentos de Santa Cruz, Beni y Pando. Este dialecto se puede subdividir en cuatro variaciones de acuerdo a regiones geográficas: Santa Cruz de la Sierra y región integrada.
¿Qué es ser PEJI?
Nota: La palabra peji también tiene que ver con un armadillo, que tiene una gran capacidad de trabajo para escarbar la tierra gracias al poder de sus patas. Es decir se trata de un animal fosorial, que cava profundos agujeros alimentándose de insectos, mientras a su vez, airea el suelo de los bosques.
¿Cómo habla un colla?
En la actualidad, los colla de la cordillera de Copiapó y Chañaral hablan castellano, aunque hay palabras quechuas que permanecen en el recuerdo de los más ancianos y en algunas de sus ceremonias y cantos tradicionales.
¿Qué es Elay en Bolivia?
elay puej 106 Es una expresión coloquial boliviana, muy popular sobre todo en Santa Cruz y quiere decir «así es, pues», «así sea», «pues que así sea».
¿Qué significa cuiza en Bolivia?
La primera palabra que se les ocurre nombrar es “cuisa”, que se emplea para pedir a alguien que se calme, no se moleste o se tranquilice.
¿Cómo se dice estar loco en Bolivia?
P’ajla: calvo. Tojpi: loco.